
Tashkent acogió el Foro Empresarial Uzbekistán-Eslovenia con la participación de los jefes de los principales ministerios, agencias, asociaciones industriales y más de 100 representantes de las comunidades empresariales de los dos países.
Según el Ministerio de Inversiones, Industria y Comercio (MIIT), la delegación de Uzbekistán en el foro estuvo encabezada por el viceprimer ministro Zhamshid Jodzhayev, y la delegación eslovena estuvo encabezada por la viceprimera ministra, ministra de Asuntos Exteriores y Europeos, Tanja Fajon.
Los jefes de delegación destacaron la oportunidad de intensificar la cooperación bilateral, incluso en el comercio mutuo, y el papel protagónico de la interacción activa entre los círculos empresariales en este contexto.
Se destacó la dinámica positiva de la facturación del comercio exterior, cuyo volumen aumentó en casi un 40 por ciento en el último año. Esto fue posible en gran parte gracias a que Uzbekistán obtuvo el estatus de beneficiario del Sistema Generalizado de Preferencias “SGP+”. Para aumentar los indicadores en el comercio exterior, las partes acordaron el tema de brindar las condiciones adicionales necesarias para los círculos empresariales de los dos países. En el foro, se firmó el Acuerdo de Cooperación Económica entre Uzbekistán y Eslovenia.
Además, durante las presentaciones y diálogos de los círculos empresariales, se consideraron las perspectivas de establecimiento de alianzas en la industria automotriz, la producción de componentes, productos metálicos, turbinas hidráulicas, bombas y la producción conjunta de fármacos. Se discutieron las posibilidades de crear un complejo agroindustrial para la implementación de proyectos conjuntos para el desarrollo de la cría de animales, la horticultura y la producción de semillas, así como la organización de las actividades de una sucursal de la gran cadena minorista eslovena Mercator Group en Uzbekistán.
Después del evento, los participantes expresaron su compromiso de fortalecer aún más la cooperación económica entre Uzbekistán y Eslovenia, establecer fuertes contactos comerciales y brindar un apoyo integral a los empresarios en la implementación de proyectos e iniciativas conjuntas.
El foro continuó con reuniones B2B y B2G, durante las cuales las partes intercambiaron puntos de vista y propuestas en el contexto del desarrollo de nuevos proyectos de inversión y el establecimiento de estrechas relaciones comerciales, que están diseñadas para llevar la cooperación entre los dos países a un nuevo nivel de interacción práctica.
[gallery-10486]
Guzal Sattorova, fotos de Oybek Pardayev, UzA