English
Chinese
Turkish
Tajik
Kyrgyz
Turkmen
Japanese
Arabic
English
French
Spanish
Русский
German
Ўзбек
Oʻzbek
Қазақ
Se han definido las medidas para el desarrollo de energías alternativas y ocupación de la población
20:30 / 2023-02-01

El 17 de junio de 2021, el Presidente Shavkat Mirziyoyev inició la construcción de la ciudad de New Andizhán en el terreno montañoso de la región de Andizhán. Hoy en día, aquí se están construyendo edificios de varios pisos, escuelas primarias e infantiles.

El 1 de febrero se realizó un encuentro sobre los temas de ampliar el uso de fuentes renovables de energía y asegurar el empleo de la población.

La necesidad de electricidad aumenta con el desarrollo de la economía y el crecimiento de la población. En los últimos cinco años, los hogares en el país han aumentado en 1 millón 200 mil, y el número de empresas ha llegado a 260 mil. Esto aumentó el consumo de electricidad en un 35 por ciento. En particular, en las regiones de Andizhán, Ferganá y Namangán, la demanda de electricidad aumentó en un 40 por ciento.

“La solución más correcta en tales condiciones es aumentar el uso de fuentes de energía renovables”, dijo Shavkat Mirziyoyev.

En este sentido, la atención principal en la reunión se dedicó a la implementación de proyectos para la construcción de estaciones solares y eólicas.

Este año está prevista la construcción de 2 centrales fotovoltaicas con una capacidad de 600 megavatios en los distritos de Pap y Ferganá. Existe la oportunidad de construir 41 micro HPP en Andizhán, 32 en Namangán y 27 en Ferganá.

El Jefe de Estado señaló que es necesario utilizar fuentes de energía renovables en las grandes empresas y, en general, trasladarlas al autoabastecimiento eléctrico.

Se creará una energía separada para la introducción de energía solar en los equipamientos sociales, a la que se destinarán 200 millones de dólares. La empresa instalará paneles solares y calentadores de agua y venderá la energía verde generada a una institución pública. También se señaló la necesidad de reemplazar 3.000 calderas viejas en instalaciones sociales con equipos modernos.

Se han definido medidas para ahorrar recursos energéticos. La tarea se fijó en crear un sistema atractivo para el uso de la energía solar para la población.

El segundo tema de la agenda fue la reducción de la pobreza y el empleo de la población.

Como es sabido, en las regiones se están creando las condiciones necesarias en este sentido. En particular, según la resolución del Presidente firmada el 31 de enero, la región de Andizhán recibirá 1,1 billones de sums para préstamos blandos para empresas familiares.

En los últimos dos años, a los residentes de la región se les han asignado 8.000 hectáreas de tierra fértil para la agricultura, y otras 10.000 hectáreas de tierra se asignarán en 2023. Se están creando 36 microcentros en los barrios para el desarrollo de la industria.

El Jefe de Estado señaló que Andizhán, que es una tierra de gente emprendedora y trabajadora, puede convertirse en una región libre de desempleo.

En efecto, este año se concretarán en la región 235 proyectos de inversión por valor de 800 millones de dólares con el empleo de 40.000 personas. Se generarán 75 mil empleos permanentes y 200 mil temporales en las 10 mil hectáreas destinadas a la población.

También se esbozaron las tareas de formación profesional de los desempleados, mejora de la infraestructura social y empresarial de barrios.

Alcaldes de distritos y ciudades informaron sobre planes para aumentar el empleo.

UzA