Con la iniciativa del Presidente Islam Karimov el 9 de mayo – el Día de memoria y honor se celebra festivamente en nuestro país como la festividad nacional.
Con la iniciativa del Presidente Islam Karimov el 9 de mayo – el Día de memoria y honor se celebra festivamente en nuestro país como la festividad nacional
Memoria es eterna, respeto es sagrado.
En nuestro país tenemos paz y tranquilidad, acuerdo y prosperidad. Nuestra gente respeta a la generación mayor, apoya a los jóvenes. Respetar a la memoria de los antepasados, continuar sus hechos generosos contribuyen a asegurar la tranquilidad en la sociedad, prosperar al país.
Continuan constantemente los trabajos por el fortalecimiento de sanidad de mayores, la fundación de todas las condiciones para ellos.
Previo el Orden del Presidente de nuestro país “Sobre las medidas por el aumento continuo de apoyo social a los veteranos de guerra y frente de trabajo en los años 1941-1945” desde 13 de octubre del 2014 se ha aumentado más la escala de apoyarlos socialmente. En particular, han dado la posibilidad a los veteranos de guerra y frente de trabajo curarse gratuitamente una vez en un año en los sanatorios.
Con la iniciativa del Presidente Islam Karimov el año 2015 se ha anunciado en nuestro país como el Año de atención y apoyo a los ancianos.
Al amparo del Programa nacional, aceptado con este motivo, se realizan las actividades generosas por el aumento continuo de nivel y calidad de la vida de personas mayores, de escala de apoyarlos espiritualmente y materialmente.
Ordenes del Presidente uzbeko “Sobre la condecoración de medalla conmemorativa de memoria “Ikkinchi jahon urushidagi Galabaning 70 yilligi” a los ciudadanos de la República de Uzbekistán – veteranos de guerra y frente de trabajo en los años 1941-1945” desde 19 de febrero del 2015 y “Sobre estimular a los participantes de guerra en los años 1941-1945” desde el 6 de marzo de este año han sido la continuación lógica de los trabajos realizados por respetar a los ancianos. Previo esos ordenes han sido entregado a los participantes e inválidos de la guerra las medallas conmemorativas y premios monetarios, regalos.
El Orden del Presidente de la República de Uzbekistán, aceptado en el 14 de abril de este año, “Sobre las medidas suplementarias por el aumento continuo de defender socialmente y apoyar materialmente a la generación mayor” ha sido un estímulo suplementario, un gran apoyo espiritual para los veteranos.
Celebración de Día de memoria y honor en el Año de atención y apoyo a los ancianos aumenta la importancia de esa fiesta, que se celebra bajo la divisa “Jasorat, burch, matonat”.
El 9 de mayo. Plaza de memoria en la capital. En la plaza han llegado los veteranos de guerra y trabajo, senadores y diputados, miembros del gobierno, militares y los otros.
Suena melodía baja.
Son las 14.30. Entra en la plaza el Presidente de la República de Uzbekistán Islam Karimov.
Presidente de nuestro estado ha puesto la corona de flor a pie de monumento de “Piedad” bajo los sonidos de orquesta militar.
Presidente de la República de Uzbekistán ha honrado la memoria de nuestros compatriotas, muertos de la Segunda Guerra del Mundo.
- Hoy nuestro pueblo celebra la fecha inolvidable histórica – 70º años de Victoria sobre fascismo en la Segunda Guerra Mundial, - ha dicho Presidente Islam Karimov en la conversación con periodistas. – Me da mucho placer felicitar a todos con el motivo de esa fecha a los veteranos estimados, quienes demostraban una hombría y audacia en esa guerra, quienes trabajaban con abnegación en retaguardia, todo el pueblo de Uzbekistán. Sin ninguna duda, nuestro deber es rendir homenaje a la memoria de nuestra gente, que luchaba por nuestra vida pacífica. Hoy todos nosotros sabemos bien, que en Segunda Guerra Mundial habían muerto millones personas y esa guerra dejaba unas pérdidas enormes, había más cruel, más sangriento en la historia de humanidad, y nunca la olvidarémos.
Es natural, cada familia, cada persona en nuestro país entiende profundamente, cuanto había dificil alcanzar la victoria sobre el fascismo, y siempre intenta guardar la paz y tranquilidad en nuestra tierra, ha dicho el Presidente.
El facto, que en aquellos tiempos en Uzbekistán vivían más de 6,5 millones personas y más de 1,5 millones de ellos participaban en la guerra, eso demuestra, que casi la cuarta parte de nuestro pueblo luchaba contra el fascismo.
Ya pasaron 70 años, pero en cada familia vive una memoria sobre esa guerra terrible, en la que se morían unos un y medio millón de nuestros compatriotas, y de la que regresaron muchos inválidos, cuantas mujeres quedaban viudas, los niños huérfanos. Con una palabra, en nuestro país no hay ninguna familia, a la que no influía la guerra.
Nosotros nunca olvidarémos, que pueblo de Uzbekistán, superando todas las dificultades y desdichas de los tiempos militares, trabajaba todo el día y tenía papel importante en la victoria, ha notado Islam Karimov.
Es imposible olvidar, que nuestro pueblo recibía unos 1 millón de personas, evacuados a Uzbekistán, en particular a los niños, compartía su pan, con las palabras “No eres huérfano” les daba no solamente el hogar, sino presentaba las cualidades mejores humanas – caridad, bondad y generosidad.
Sabemos bien, que el humanismo y valoraciones espirituales, bondad y caridad de cada pueblo se manifesta en los tiempos dificiles.
Por su hombría y valentía en la guerra los 338 antepasados nuestros estaban dignos al título de Héroe de Unión Soviética, miles compatriotas nuestros estaban condecorados con ordenes y medallas, y todo eso es la manifestación práctica de heroísmo de nuestro pueblo en la lucha contra el fascismo.
Los 17 años antes nosotros renombramos al Día de Victoria como el Día de memoria y honor, y hoy en día la vida demuestra que esa decisión había correcto, ha notado Islam Karimov.
Nosotros llegabamos en esa decisión tomando en cuenta nuestras tradiciones nacionales y entendiendo profundamente, que pasarán los años, siglos, pero quedará en la memoria de nuestros descendientes los nombres de los antepasados, que estaban muertos en la vía de la libertad de su Patria, la vida pacífica y tranquila de su pueblo. Por eso nuestro pueblo ha apoyado al Día de memoria y honor.
Eso demuestra el número de la gente, que ha llegado hoy a las plazas de Memoria en la capital, donde rinden homenaje a la memoria de los muertos de la guerra los habitantes de nuestro país y huéspedes extranjeros.
Pienso, que hay que aumentar los trabajos, dirigidos a apoyar a los veteranos de Segunda Guerra Mundial.
Es que, la vida es muy rápida. Y nosotros no debemos olvidar que honrar, presentar la atención a nuestros veteranos, que participaban en la guerra cruel, que trabajaban en aquellos tiempos muy dificiles, fundar las condiciones para ellos, apoyarlos son los trabajos generosos y son nuestras tareas actuales y deberes sagrados.
Ante todo, los jefes siempre deben acordar, que ellos tienen que encontrarse con los veteranos, conocer los problemas que ellos tienen, decidirlos, dijo el Presidente. Claro que nosotros todos, especialmente los veteranos estimados, sabemos bien, que en este año, anunciado como el Año de atención y apoyo a los ancianos, en particular, con motivo de 9 de mayo – Día de memoria y honor, en nuestro país se realizan las medidas de gran escala.
Sin embargo la vida no sea sin problemas. En este sentido tiene que estar en el centro de nuestra atención las cuestiones principales: apoyo material y espiritual a los mayores, mejora continua de servicio médico, fundación de condiciones necesarias.
Persona, pueblo, nación son eternos gracias a la memoria histórica. Sin ninguna duda, nuestros descendientes nunca olvidarán, cuanto había dificil alcanzar la Victoria sobre el fascismo y siempre estarán orgullosos y acordarán con un honor al heroísmo de nuestro pueblo, ha señalado Presidente.
A causa de eso quiero notar una verdad. Nuestros antepasados luchaban en la guerra no para obtener un título alto o estar jefe, ellos luchaban por sus hijos, por sus vida pacífica y tranquila, por el futuro de su país.
El amor a la tierra natal, fidelidad a la Patria son las cualidades de nuestro pueblo.
Para nuestros hijos, que han nacido en los años de la independencia y que tienen sus ideologías independientes, trabajar abnegamente en la vía de gran futuro de la Patria es la parte integrante de la vida, y eso nos da la fuerza, energía y seguridad, ha notado Islam Karimov.
Recordando a la guerra nosotros no debemos olvidar una circunstancia importante. Hablamos sobre inadmisión de repetir a la guerra sangriento, cruel, prevención esa tragedia, defensa de humanidad de la amenaza de fascismo.
¡Nosotros, como los otros pueblos, decimos, que nos necesita ante todo la paz y tranquilidad! Queremos que mañana sea un día próspero, que se realicen nuestros deseos buenos!
Quiero repetir una vez más, nos y a todos los pueblos necesita la paz y tranquilidad.
Es que, en la situación existente en el mundo adquiere un carácter más alarmado y conminado, también el tiempo nos exige no estar indiferentes y descuidos, siempre estar vigilante y atento, ha señalado el Presidente.
En varias regiones del mundo siguen aumentando la oposiciones, conflictos de sangre, las amenazas, como terrorismo internacional, extremismo, tráfico de drogas, y se manifesta una vez más el mal, como fascismo, nacionalismo y chovinismo.
Claro que en esa situación dificil, que llama la alarma en toda la humanidad, contribuye una gran importancia la movilización de fuerzas y posibilidades, aumento de papel e influencia de Consejo de Seguridad de la ONU y otras organizaciones internacionales de autoridad.
En esa situación, tomando en cuenta a las amenazas y llamadas, Uzbekistán realiza una política, que es bien conocida a nuestro pueblo.
Nosotros consideramos nuestra tarea principal mejorar las relaciones amistosas y aumentar la cooperación mutuamente ventajosa con todos los estados, ante todo con los países vecinos.
Nosotros somos los partidarios de decidir a los conflictos y oposiciones, que continuan en varias regiones del mundo, solamente con la vía política y pacífica, ha notado el Presidente.
Nosotros creemos inadmisible unirnos en algunos bloques militar-políticos, instalar en el territorio de Uzbekistán las bases militares de países extranjeros, estancia de nuestros militares en los países extranjeros.
Hoy en día nosotros estamos viviendo en un país moderno y que se desarrolla dinámicamente. En este plan, si nosotros damos la pregunta: “¿Quién eramos ayer y quién hemos estado hoy?”, estoy seguro, que en Uzbekistán no hay ninguna persona, que no siente el orgullo por sus logros, y que no valore sus resultados.
Pero la vida no se para. Y cuando nosotros hablamos sobre nuestras tareas prioritarias, es muy importante aumentar la atención a la fundación de condiciones y posibilidades para nuestros jóvenes y niños, quienes son nuestros sostenes, continuadores de nuestras actividades generosas.
Quiero atraer sus atenciones a un facto característico, ha dicho el Presidente. Hace poco que con la ayuda de la ONU los sociólogos de la Universidad Colombiana (EEUU) realizaron una investigación “Índice mundial de felicidad”, y su resultado se ha publicado en la prensa.
Previo la investigación, Uzbekistán ocupa el 44º lugar en este rating entre 158 países del mundo y es el primer entre los estados de la CEI.
¿De qué demuestra eso?
Ante todo eso demuestra sobre nuestros logros alcanzados en los años de la independencia, volumenes estables de desarrollo de nuestra economía, el crecimiento de nivel de la vida de nuestra gente.
Lo más importante es que todo eso es el resultado de gran trabajo, abnegación de nuestro pueblo, que cree a su futuro.
Nosotros pedimos de Dios que se realicen nuestros deseos y aspiraciones generosos. Que siempre tengamos paz y tranquilidad en nuestra tierra natal, ha notado el Presidente de Uzbekistán Islam Karimov.
* * *
Monumento de “Piedad” este día ha sido cubierto con flores. Plaza de Memoria hasta la tarde ha sido lleno de la gente, que ha llegado para rendir homenaje a la memoria de los compatriotas, que daban su vida en la vía de paz y tranquilidad de la Patria, gran futuro de los descendientes.