Presidente de la República de Uzbekistán Shavkat Mirziyoyev participó en el 21 de mayo en el Summit de países árabe-musulmanes y los EEUU en la ciudad Riad (ArabiaSaudita).
Presidente de la República de Uzbekistán Shavkat Mirziyoyev participó en el 21 de mayo en el Summit de países árabe-musulmanes y los EEUU en la ciudad Riad (ArabiaSaudita).
Participaron en el Summit los estados-miembros de la Organización Islámica de Cooperación, EEUU, Secretario general de la ONU, Liga de estados árabes, Consejo de cooperación de estados árabes de Golfo Pérsico.
Abrió el Summit el Rey de Arabia Saudita Salmán bin Abdulaziz.
El foro fue dedicado a los problemas de resistencia a extremismo y terrorismo, adelantar ideas de tolerancia, mantener la seguridad, estabilidad y cooperación.
Se han realizado durante los años de la independencia las medidas de gran escala en esa área en Uzbekistán. La base de esos trabajos es la política pacífica de Uzbekistán, empezada bajo la dirección de Primer Presidente uzbeko. Ha sido el paso importante en el aseguramiento de paz y seguridad en Asia Central la organización de la zona libre nuclear. Primer Presidente uzbeko Islam Karimov adelantaba la iniciativa de fundar el Centro internacional de la ONU para resistir a terrorismo en el Summit de Estambul de la OSCE en el 1999. La manifestación práctica de esa idea fue la organización de Comité antiterrorista del Consejo de Seguridad de la ONU en el 28 de septiembre del 2001.
Estrategia de acciones por cienco áreas prioritarias de desarrollo de la República de Uzbekistán durante los años 2017-2021, la que fue elaborada con la iniciativa de Presidente uzbeko Shavkat Mirziyoyev, se presta atención especial a los problemas de mantener la seguridad, acuerdo internacionales y tolerancia religiosa, tareas de perfeccionar la base jurídica de las actividades entre políticas y economías, bases de contratos y jurídicas de la cooperación internacional.
Hoy en día Uzbekistán preside en el Consejo de ministros de los asuntos exteriores de la Organización Islámica de Cooperación. Tuvo lugar en el 2016 en Tashkent la 43ª sesión de este Consejo. Presidente uzbeko Shavkat Mirziyoyev, pronunciando el discurso en esa sesión, notó, que la instrucción y educación son claves de prosperidad de los pueblos, consolidar la aspiración de la gente para la bondad y bienes.
Arabia Saudita es el país que reconocía la independencia de Uzbekistán entre los primeros. Nuestros países cooperan efectivamente en varias esferas.
Alcanzaron los resultados grandes de cooperación en las esferas de seguridad, educación y construcción. En el 27 de noviembre del 2010 fue confirmado entre gobiernos la República de Uzbekistán y Reino de Arabia Saudita el Tratado sobre la cooperación en el área de luchar contra el terrorismo, criminalidad organizada, relacionada con drogas y sustancias psicotrópicas, también otros tipo de crimenes.
Fondo Saudita de desarrollo financia unos proyectos, que se realizan en Uzbekistán. Fueron asignado los medios monetarios para los proyectos de mejorar suministrar el agua potable en aldeas, introducir fuentes alternativas de energía en 632 escuelas alejadas uzbekas en el año 2011, la construcción de casas tipos en los lugares rurales en el año 2015. Fueron atraido 80 millones dólares para la realización de 5 proyectos de reconstruir los sistemas de irrigación y caminos. Continua la cooperación en esa área.
Presidente uzbeko Shavkat Mirziyoyev se encontró al amparo de Summit con los Presidentes de muchos estados.
Presidente de los Estados Unidos Donald Trump durante la conversación con el Presidente uzbeko valoró altamente el proceso de las reformas realizadas en Uzbekistán.
Presidente Shavkat Mirziyoyev también se encontró con el Presidente de la República de Azerbayán Ilham Aliev, Presidente de la República de Kazajistán Nursultán Nazarbaev, Presidente de la República de Tayikistán Emomali Rahmon, Presidente de la República Islámica de Afganistán Ashraf Ganí, Primer Ministro de la República Islámica de Pakistán Navaz Sharif, Ministro de los asuntos exteriores de la República de Turquía Mevlyut Chavushoglu, las partes intercambiaron las opiniones por los problemas de aumentar consecutivamente la cooperación entre los países.
El Presidente de la República de Uzbekistán Shavkat Mirziyoyev se encontró con el presidente de Banco Islámico de Desarrollo Bandar Hagar durante su visita en Arabia Saudita.
Se notó en el encuentro el desarrollo continuo de las relaciones entre Uzbekistán y el Banco Islámico de Desarrollo, cooperación de las partes para elaborar y realizar los proyectos en el área social-económico. Eso se manifiesta en la inversión del BID en las esferas de sanidad pública, educación, irrigación y bonificación, energética, suministro de agua, economía comunal, desarrollo de la infraestructura de caminos, apoyo al business pequeño en Uzbekistán.
Hoy en día al amparo de la estrategia de cooperación entre Uzbekistán y el BID continuan trabajos por la realización durante los años 2017-2019 los 21 proyectos que cuestan 1,4 millardo dólares.
Prestaron la atención a la existencia de gran potencial para desarrollar la cooperación, aumentarla a un nivel nuevo. Decidieron elaborar el programa concreto de acciones por el intercambio de delegaciones de varios niveles para preparar nuevos proyectos, aumentar la escala de colaboración.
Las partes intercambiaron las opiniones sobre las perspectivas de participación del BID en la organización del centro científico y de investigaciones en el memorial de Imám Bujarí en Samarkanda, el que especializará aprender la herencia rica espiritual de los antepasados, quienes tenían papel importante en el desarrollo de la humanidad.
También discutieron durante el encuentro los problemas de desarrollar la cooperación mutuamente ventajosa entre Uzbekistán y el BID.
Según los resultados de las negociaciones fue aceptado el Memorándum de la comprensión mutua entre la República de Uzbekistán y el BID sobre la fundación del centro internacional científico y de investigaciones en el nombre de Imám Bujarí.