Shavkat Mirziyoyev estuvo en la empresa mixta "Karshi lazer" en Karshi, conoció el programa de desarrollar consecutivamente el sector de cuero en la región, proyectos perspectivos por la cultivación de frutas y legumbres, fundación de nuevo centro de logística, también plantaciones de uvas en Yakkabog, Kitob y Shakhrisabz.
Shavkat Mirziyoyev estuvo en la empresa mixta "Karshi lazer" en Karshi, conoció el programa de desarrollar consecutivamente el sector de cuero en la región, proyectos perspectivos por la cultivación de frutas y legumbres, fundación de nuevo centro de logística, también plantaciones de uvas en Yakkabog, Kitob y Shakhrisabz.
Desarrollo de industria de cueros y calzados en Kashkadaryá tiene mucha importancia en la organización de transformación cualitativa de materias primas de cuero que se preparan en el territorio de la región. Fue elaborado en la región el programa ad hoc para los años 2017-2018 por la realización de 18 proyectos de inversiones que totalizan 12,9 millones dólares.
Previo este programa se realizarán 5 proyectos en el sector de calzados en Karshi, Dehkonobod, Kitob y Nishon, se prepararán artículos de cuero y mercería en Kitob, piel preparado en la empresa “Karshi lazer”. Eso funda la posibilidad para transformar anualmente en la región 1 millón astracanes, preparar 460 mil calzados y 100 mil artículos de cuero y mercería, también organizar más de 200 lugares de trabajo.
Fue presentado el proyecto que cuesta 9,1 millones dólares, que se introduce en la empresa mixta “Karshi lazer”. En el resultado de realización de este proyecto fabricarán productos preparados de piel de alta calidad y competitivos, se planea la exportación anual que totaliza 45 millones dólares. En la empresa, la que pondrá en marcha por etapas, se plantea fundar 300 lugares de trabajo, especialmente para los graduados de colegios.
Presidente uzbeko habló con los institutores de la empresa mixta e inversionistas extranjeros notó la importancia de la organización efectiva de proceso de producción, la cooperación estrecha con los departamentos nacionales y ayuntamiento de la región en la vía de este objetivo, aprendizaje de mercado exterior, aumento continuo de la geografía de exportación.
Kashkadaryá tiene gran posibilidades para transformar y exportar las frutas y legumbres. Centro de logística “Shakhrisabz”, que se fundó en Shakhrisabz, sirve a esos objetivos. Centro de logística, que se organiza en la base de ex fábrica sericícola, abastecerá, recibirá, transformará las frutas y legumbres, realizará análisis de laboratorio en el nivel de estándares mundiales, también exportará las frutas y legumbres frescas, heladas y secas.
Cuando empezará su actividad el centro con toda la capacidad exportará anualmente más de 25 mil toneladas de productos a los países de Europa, la CEI, China, India, Corea del Sur. Trabajarán aquí miles personas. Los granjeros y haciendas auxiliares privadas podrán tener anulamente una ganancia de 80 millardos sums por la cuenta de realizar los productos cultivados.
Se funda en Chirokchi la empresa “Big agro export”, que especializa en cultivar, conservar y transformar anualmente 8 mil toneladas de lechuga, broccoli, coliflor y otros tipos de productos agrarios. En esa empresa que ocupa un territorio 194 hectáreas y que cuesta 14 millones dólares se preve fundar invernadero en 2 hectáreas para cultivar arbolitos, costruir hacienda refrigeradora con una capacidad de 4000 toneladas. En el resultado de realización de este proyecto exportarán anualmente los productos para 6,8 millones dólares, se fundarán en la región 90 lugares de trabajo constante y 500 de trabajo temporal.
Se plantea en Yakkabog, Kitob y Shakhrisabz fundar nuevas viñas en 5 mil hectáreas durante los años 2017-2019. Se realizará en Yakkabog el proyecto de transformación de 4 mil toneladas de uvas al año.
Presidente uzbeko notó, que esos proyectos tienen mucha importancia para el aumento continuo de cultivación de culturas agrarias en la región y sus transformación, suministrar continuamente la población con productos agrarios, aumentar sus exportación, y aumentar el nivel vital de la población.
Aquí los científicos uzbekos presentaron el proyecto de cultivar las plantas medicinales en el territorio de fondo forestal. Previo el proyecto, a partir de este año en los territorios montañosos de Kashkadaryá empezarán plantar azafrán. Esa planta se usa ampliamente en medicina e industria alimenticia. Su cultivación en las condiciones locales aumentará la posibildad de utilización como materia prima medicinal y exportarla como especia alimenticia.
Presidente notó, que flora de Uzbekistán tiene muchas plantas medicinales, y desde los tiempos muy antiguos azafrán utilizaba en medicina del pueblo. Hoy en día azafrán sirve como fuente de materia prima para producir los medicamentos nacionales. El Jefe del estado dió recomendaciones a los especialistas de la esfera para acrecentar los tipos de plantas de este tipo y plantarlas.