English
Chinese
Turkish
Tajik
Kyrgyz
Turkmen
Japanese
Arabic
English
French
Spanish
Русский
German
Ўзбек
Oʻzbek
Қазақ
La presidencia de la OCE pasa a Uzbekistán
18:51 / 2021-11-28

El 28 de noviembre, el Presidente de la República de Uzbekistán Shavkat Mirziyoyev participó en la Decimoquinta Cumbre de la Organización de Cooperación Económica (la OCE) en Ashgabat.

A la reunión, presidida por el Presidente de Turkmenistán Gurbanguly Berdimuhamedov, asistieron los Presidentes de la República de Azerbaiyán Ilham Aliyev, la República Islámica del Irán Ebrahim Raisi, la República Kirguisa Sadyr Zhaparov, la República Islámica del Pakistán Arif Alvi, la República de Tayikistán Emomali Rahmon, la República de Turquía Recep Tayyip Erdogan, así como el Primer Ministro de la República de Kazajstán Askar Mamin y el Secretario General de la OCE - Khusrav Noziri.

Las cuestiones de seguir mejorando la cooperación multilateral destinada a fortalecer a la OCE como una organización dinámica, profundizar la cooperación entre sus estados miembros en comercio, conectividad transporte -comunicación, cooperación industrial, energía verde y turismo fueron los principales temas de la agenda de la reunión.

El Presidente de Uzbekistán felicitó a Turkmenistán por la exitosa presidencia de la organización y destacó la importancia de la adopción de la Resolución de la Asamblea General de la ONU sobre Cooperación entre la ONU y la OCE en septiembre de este año: “Nuestros pueblos hermanos, que comparten una historia y religión comunes , costumbres y tradiciones similares, han estado estrechamente vinculadas por lazos comerciales y culturales desde la antigüedad. Desde su creación, la Organización de Cooperación Económica se ha convertido en una gran estructura regional con un enorme potencial económico”, dijo Shavkat Mirziyoyev.

Como señaló Shavkat Mirziyoyev, Uzbekistán representa un mayor desarrollo de relaciones integrales dentro de la organización.

El Presidente de Uzbekistán, llamando la atención sobre la situación internacional y regional, las dificultades económicas en el contexto de la pandemia en curso, hizo varias propuestas específicas sobre áreas prioritarias de cooperación.

“Es necesario aprovechar al máximo el importante potencial de nuestros países, que tienen un mercado grande con una población de 500 millones de personas. Con base en el programa conceptual adoptado “ECO Prospects 2025”, es recomendable fortalecer más los lazos comerciales, económicos y de inversión entre nuestros países y, lo más importante, lograr resultados prácticos más significativos debido a esto”, notó el Presidente de Uzbekistán.

En este sentido, se enfatizó la urgencia de adoptar un Acuerdo Comercial actualizado y completo dentro de la organización. El documento debe incluir la eliminación de las barreras comerciales, la digitalización de los procedimientos aduaneros, así como la introducción del comercio electrónico, que en la actualidad es cada vez más importante.

La adopción de un Plan de Acción Conjunto para incrementar el flujo de inversiones mutuas y fortalecer su protección confiable, profundizando la cooperación industrial entre nuestros países es un requisito de la época.

Se señaló la necesidad de desarrollar proyectos de importancia regional y aumentar la competitividad de nuestras economías en el mercado mundial.

Como mecanismo real, Shavkat Mirziyoyev propuso crear un Centro de Comercio, Inversión e Innovación en el marco de la Organización de Cooperación Económica junto con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y el Programa Especial de las Naciones Unidas para las Economías de Asia Central (SPECA) y ubicar la sede de este Centro en Tashkent.

Otra área importante es el uso efectivo de los corredores de transporte existentes y la creación de nuevos en la región.

El Jefe de Estado señaló la importancia de crear centros de tránsito interregionales, desarrollar una infraestructura moderna de transporte y carreteras, optimizar el transporte y las tarifas de tránsito y dar descuentos adicionales, simplificar las condiciones para el transporte internacional de carga y pasajeros, introducir la digitalización en la industria del transporte.

Para implementar estos planes, es recomendable desarrollar una estrategia regional orientada a desarrollar vínculos de transporte-comunicación y ampliar el potencial de tránsito de los países.

Teniendo en cuenta la actualización de la agenda climática global, la cumbre consideró las cuestiones de una mayor transición hacia una economía verde. Los líderes señalaron la necesidad de una cooperación activa en esta área, incluida la introducción generalizada de tecnologías respetuosas con el medio ambiente y que ahorran recursos en las industrias para lograr la neutralidad de carbono.

Con este fin, Shavkat Mirziyoyev propuso crear un Consejo permanente de alto nivel, incluso con la participación de científicos y expertos internacionales en el campo del medio ambiente.

Tras señalar la importancia de restablecer el intercambio turístico, el Presidente de Uzbekistán tomó la iniciativa de adoptar un programa regional para el desarrollo del turismo seguro en el período posterior a la pandemia en la próxima reunión de ministros de turismo en Bujará en 2022. El programa se centrará en la el desarrollo del turismo de peregrinación y otros productos turísticos conjuntos, la expansión de la geografía del transporte aéreo y la mejora de la infraestructura turística.

El Presidente de Uzbekistán habló sobre la situación en el vecino Afganistán.

“Este país se acerca día a día a una grave crisis humanitaria. Solo, sin la ayuda de la comunidad internacional, incluidos sus vecinos más cercanos, el pueblo afgano no podrá soportar estos difíciles juicios”, dijo Shavkat Mirziyoyev.

Por lo tanto, debemos unir esfuerzos para desarrollar enfoques comunes y ayudar al pueblo afgano.

También apoyamos la continuación constante de la ejecución de importantes proyectos de comercio, transporte y energía de importancia regional junto con Afganistán.

En el evento también se discutieron cuestiones relacionadas con el aumento de la autoridad de la Organización de Cooperación Económica, el desarrollo de sus mecanismos institucionales y la interacción con las principales estructuras internacionales.

En este sentido, el Presidente de Uzbekistán adelantó la iniciativa de crear un Grupo de Expertos de alto nivel para preparar propuestas y recomendaciones específicas para seguir mejorando las actividades de la OCE.

Se propuso una iniciativa para establecer la tradición de declarar cada año como el año del desarrollo de cualquier ámbito dentro de la organización. El Presidente de Uzbekistán propuso declarar el 2022 como el Año del Fortalecimiento de la Conectividad en la OCE.

El Consenso de Acción de Ashgabat se adoptó después de la cumbre. El documento incluye las prioridades clave de los países miembros para un mayor desarrollo y fortalecimiento de la cooperación económica regional.

Los Jefes de Estado y de Gobierno, así como el Secretario General de la organización, felicitaron a Uzbekistán por asumir la presidencia de la OCE en 2022.

El Presidente Shavkat Mirziyoyev agradeció los sinceros deseos e invitó a los participantes de la reunión a la próxima cumbre que se celebrará en Uzbekistán.

 

UzA