
Como se informó anteriormente, del 2 al 9 de septiembre, Doha, Qatar, acogió el programa Semillas para el Futuro 2023.
Los estudiantes representaron a 15 países de Medio Oriente y Asia Central. Esto incluye a Qatar, Arabia Saudita, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Kazajstán, Pakistán, Uzbekistán, Jordania y otros.
El Ministerio de Educación y Educación Superior de Qatar realizó la ceremonia de clausura de la primera etapa de este programa educativo.
El programa regional, apoyado por la Autoridad Reguladora de Comunicaciones de Qatar, es digno de mención porque tiene como objetivo intercambiar conocimientos entre estudiantes talentosos, aumentar su conciencia sobre el sector de las TIC e involucrar a los jóvenes en el desarrollo de una sociedad digital.

Este año, el programa Semillas para el Futuro acogió ocho días de sesiones intensivas de capacitación y talleres, que incluyeron tecnologías TIC de vanguardia, liderazgo científico y tecnológico, debates sobre temas globales, proyectos del grupo Tech4Good, etc.
Como resultado, siete equipos de 40 estudiantes avanzaron a la segunda etapa del programa, que actualmente se lleva a cabo en Dubai, Emiratos Árabes Unidos. Entre los equipos ganadores se encuentran representantes de Uzbekistán, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Mongolia, Kazajstán y Azerbaiyán, que compiten por el derecho a participar en la etapa final del programa en China.
Nasiba Ziyodullayeva, UzA