
En Tashkent se celebró el II Simposio Internacional de Escultura en Piedra, organizado por el Ministerio de Ecología, Protección del Medio Ambiente y Cambio Climático de la República de Uzbekistán, la Unión de Artistas de la Academia de las Artes de Uzbekistán.
El tema del simposio es muy relevante: “El hombre y la naturaleza, el cambio climático, la conservación de las zonas verdes, el renacimiento del Aral”. Este simposio tiene como objetivo crear obras escultóricas monumentales que se instalarán en parques, lugares de entretenimiento y sitios de ecoturismo de la ciudad.
Se sabe que las obras escultóricas se crean para desarrollar la cultura ecológica y la actitud respetuosa de la población hacia los objetos ecológicos y los monumentos del patrimonio histórico y cultural, y también sirven para decorar estéticamente la ciudad y su arquitectura.
La realización de jornadas escultóricas se está convirtiendo en una tradición y una cita cultural imprescindible en nuestro país. Este proyecto es el segundo, el primer simposio se celebró en Samarkanda en agosto de 2022. Al mismo asistieron 7 escultores extranjeros y 5 nacionales.
Hoy en día la geografía de los participantes se ha ampliado: en este proyecto participan 10 escultores extranjeros y 11 uzbekos. Entre los participantes extranjeros se encuentran escultores de España, Italia, Turquía, Irán, India, Reino Unido, Argentina, Rusia, Georgia y Bielorrusia.
Según la Academia de las Artes de Uzbekistán, en el marco del simposio se organizarán clases magistrales a las que se invitará a escultores principiantes y profesionales, así como a espectadores que podrán ver el fascinante proceso de creación de una estatua de piedra.
Nazokat Usmanova, UzA