English
Chinese
Turkish
Tajik
Kyrgyz
Turkmen
Japanese
Arabic
English
French
Spanish
Русский
German
Ўзбек
Oʻzbek
Қазақ
El nuevo Uzbekistán se está convirtiendo en un país de reformas democráticas, grandes oportunidades y hechos prácticos
08:28 / 2021-08-18

Entrevista del Presidente de la República de Uzbekistán Shavkat Mirziyoyev con editor en jefe del periódico “Yangi Uzbekiston” Salim Doniyorov.

Periodista: Señor Presidente, en primer lugar, le expresamos nuestro agradecimiento por dar la entrevista a nuestro periódico.

Sabemos bine, que en los últimos cinco años se han hecho las reformas democráticas a gran escala. El concepto de “Nuevo Uzbekistán” se está convirtiendo en una realidad. ¿Como el Jefe de Estado, el iniciador de estos procesos sociopolíticos y el líder reformador en qué ve Usted a los resultados de reformas?

Presidente: Cabe señalar ante todo, que cualquiera nación, cualquier pueblo con el gran objetivo de fundar la vida libre y justa, la sociedad justa en su país, está atravesando un camino de desarrollo difícil, espinoso y complejo.

El pueblo uzbeko, siempre mirando al futuro con gran esperanza y confianza, viviendo y superando con paciencia todos los desafíos, el 31 de agosto de 1991 realizó su sueño sagrado: nuestra Patria obtuvo su Independencia.

Después de unos días celebraremos el 30 aniversario de esta fecha especial.

En vísperas de esta gloriosa fiesta, se están realizando grandes preparativos en nuestro país. En particular, en un territorio de más de 100 hectáreas en la capital se están construyendo el parque “Nuevo Uzbekistán” y un Complejo de la Independencia único. Si todo va bien, este año celebraremos nuestra fiesta más grande y valiosa en esta nueva plaza.

Sin ninguna duda, durante los años de Independencia, nuestro país ha realizado esfuerzos históricos para construir un nuevo Estado y sociedad, así como se han alcanzado grandes hitos gracias a la voluntad resuelta y al enorme potencial de nuestro valiente y noble pueblo. En un período de tiempo históricamente corto, se redactó y aprobó nuestra Ley Principal, la Constitución. Nuestro país como el Estado soberano ha ocupado un lugar digno en la comunidad mundial. Se han creado las bases de la condición de Estado moderno y se ha establecido el sistema constitucional de Uzbekistán. Se crearon tres poderes independientes del gobierno: legislativo, ejecutivo y judicial. Se ha construido un estado verdaderamente constitucional.

Se han organizado las Fuerzas Armadas que pueden proteger de manera confiable la soberanía e independencia de la República de Uzbekistán, la inviolabilidad de nuestras fronteras, la vida pacífica de nuestro pueblo y nuestros intereses nacionales. Se ha introducido la moneda nacional, el sum uzbeko. Se formaron las Reservas de Oro y Divisas.

Nuestra historia antigua, rico patrimonio cultural, valores nacionales y religiosos y nuestra identidad han sido restaurados.

Estoy encantado de haber tenido la oportunidad de participar activamente en procesos históricos tan inolvidables.

Cabe señalar que, junto con profundos logros en el desarrollo independiente, nuestro camino no ha estado exento de errores y deficiencias. Los propios procesos, encaminados al abandono del régimen totalitario y la construcción de una sociedad democrática, en ese momento difícil y alarmante nos plantearon de forma aguda diversos problemas y tareas. Ha habido casos en los que nuestro conocimiento y experiencia, voluntad y firmeza han sido suficientes y, en ocasiones, insuficientes para afrontar estos retos con éxito.

Por lo tanto, la reactivación del desarrollo de nuestro país a un nuevo nivel superior, la implementación de las nuevas reformas para este propósito se ha convertido en una necesidad objetiva, una tarea estratégica importante.

Por cierto, la palabra “nuevo” tiene un significado especial para nosotros. Recordemos, por ejemplo, que una de nuestras fiestas más antiguas se llama Navruz, el Nuevo Día. Los valores y tradiciones asociados con esta antigua fiesta están tan arraigados en nuestras vidas que durante siglos nuestro pueblo ha vivido con fervientes esperanzas y sueños que, como dijo el gran poeta y pensador Alisher Navoi, “que cada día nuestro sea Navruz”.

Sin embargo, somos muy conscientes de que a principios del siglo pasado, nuestros antepasados ​​con las ideas del patriotismo y el progreso nacional, entraron audazmente en la arena de la lucha bajo la bandera del zhadidismo: el movimiento por la renovación y la libertad, la justicia y la igualdad, la ciencia y la educación, así como identidad nacional. El objetivo de esta gran gente era guiar al pueblo de Turquestán, que estaba atrapado en un charco de ignorancia y atraso, por el camino del desarrollo universal, dotándolo de ciencia secular y profesiones avanzadas.

El nuevo tipo de escuelas, teatros, bibliotecas y museos, periódicos y revistas, creados por los zhadides, así como las sociedades caritativas para enviar a los niños de Turkestán a estudiar en el extranjero, despertaron a nuestro pueblo de la ignorancia ancestral y les dio una fuerza sin precedentes para el país. Movimiento de liberación. Desafortunadamente, el establecimiento de la dictadura bolchevique en nuestro país, la continuación de la política colonial zarista en la nueva formación no permitió a nuestros antepasados ​​educados realizar plenamente sus objetivos. Sin embargo, sus nobles aspiraciones se han conservado en la sangre y la memoria histórica de nuestro pueblo y siguen vivos.

Por tanto, no sería un error decir, que la idea de “Nuevo Uzbekistán”, que ha tomado un lugar profundo en el corazón de nuestro pueblo y hoy se convierte en un movimiento nacional, se basa en los sueños y aspiraciones de nuestros grandes antepasados a través de cuyos esfuerzos comenzó en la segunda era del Renacimiento en nuestra historia nacional.

La historia de la humanidad muestra, que los procesos de despertar espiritualmente en la vida de cualquier pueblo conducen a una conciencia de identidad nacional y elevan el desarrollo económico y cultural del país a un nuevo nivel. Todos sabemos, que un fenómeno social tan singular se llama “Renacimiento”, que significa despertar, renacimiento y elevación.

Sabemos bien, que el territorio del Uzbekistán moderno en la antigüedad fue la cuna de dos grandes épocas renacentistas: la Primera (Ilustración - siglos IX-XII) y la Segunda (Temurid - siglos XIV-XV). Este es un hecho histórico, que fue probado y reconocido por la ciencia mundial.

Actualmente, se está produciendo otro importante proceso de avivamiento en nuestro país. Por lo tanto, las palabras “Nuevo Uzbekistán” y “Tercer Renacimiento” resuenan armoniosamente con nuestra vida e inspiran a nuestro pueblo a alcanzar grandes metas.

Hoy, Uzbekistán se está convirtiendo en un país de transformaciones democráticas, grandes oportunidades y hechos prácticos. Para mí, este proceso es el mayor resultado de nuestras reformas. Después de todo, la claridad del objetivo es el criterio más importante que asegura la efectividad de las acciones.

Si describimos brevemente la verdadera esencia y la idea de la Estrategia de Acción adoptada por nosotros hace cinco años, entonces en este documento único nos hemos fijado el objetivo estratégico de fundar un Nuevo Uzbekistán y sentar las bases para el Tercer Renacimiento.

Cabe señalar, que la fundación de Nuevo Uzbekistán no es un capricho, no es un fenómeno subjetivo, sino una necesidad objetiva, que tiene sus propios fundamentos históricos fundamentales, debido a la actual situación política, jurídica, socioeconómica, espiritual y educativa, basado en las aspiraciones seculares de nuestro pueblo y plenamente conforme a sus intereses nacionales.

El Nuevo Uzbekistán es un Estado que se desarrolla en estricto cumplimiento de las normas universalmente reconocidas en el campo de la democracia, los derechos humanos y las libertades, basado en los principios de amistad y cooperación con la comunidad internacional, cuyo fin último es tener una libertad , vida cómoda y próspera para nuestro pueblo.

No quiero hacer un discurso largo sobre los resultados que hemos logrado en un período de tiempo históricamente corto como consecuencia de las reformas. Las opiniones de distinguidos estadistas y políticos, expertos y analistas sobre este tema se publican periódicamente en los medios de comunicación nacionales y extranjeros.

Este tipo de evaluaciones imparciales nos encantan a todos. Al mismo tiempo, quiero enfatizar que estamos llevando a cabo estas reformas democráticas no para agradar a alguien, no para el elogio de alguien, no para meternos en varios ratings, sino porque los procesos democráticos son vitales para nosotros, los implementamos en beneficio de nuestro pueblo, ante todo, pensando en el presente y el futuro de nuestra joven generación, en aras de los intereses nacionales.

Nosotros, los ciudadanos de Uzbekistán, más que nadie, sentimos los rápidos cambios en la imagen política, legal y socioeconómica de nuestro país, el hecho de que las nuevas relaciones, las nuevas oportunidades y los valores se están formando en nuestra vida. Cabe señalar, que hoy en día conceptos y fenómenos democráticos fundamentales como “derechos humanos y libertades”, “Estado de derecho”, “apertura y transparencia”, “libertad de expresión”, “libertad de religión y creencias”, “control público”, “igualdad de género”, “inviolabilidad de la propiedad privada”, “libertad de actividad económica” se están convirtiendo en parte integral de nuestra vida.

La vida nos enseña mucho. Por lo tanto, estamos en constante búsqueda, y donde hay una búsqueda, allí, junto con el éxito, también ocurren las deficiencias.

Nuestro pueblo tiene un dicho: “La fortuna favorece a los valientes”. Y hemos superado a la etapa más difícil, es decir, hemos trazado claramente nuestro camino y nos hemos embarcado en un trabajo considerable. Ahora la tarea es seguir resueltamente el camino de las reformas y llevarlo a su conclusión lógica. Ciertamente, no es una tarea fácil, pero somos capaces de hacerlo. Es importante que en los últimos años se haya creado un marco político, legal, socioeconómico, organizativo e institucional suficiente para cumplir con una tarea tan enorme y desafiante.

Periodista: En el proceso de reformas políticas, jurídicas, socioeconómicas, espirituales y educativas que se están llevando a cabo en nuestro país, se da prioridad a la implementación de un importante principio constitucional, según el cual “No pueblo debe servir a los órganos estatales, sino los órganos estatales deben servir al pueblo”. ¿Por qué?

Respuesta: Durante muchos años he ocupado puestos de responsabilidad en todos los niveles de gobierno, desde el más bajo hasta el más alto. También era el diputado del Oliy Majlis (el parlamento nacional). Por lo tanto, puedo decir seguramente, que yo, más que nadie, conozco desde adentro todas las falencias y fallas del antiguo sistema de gobierno y los problemas que preocupan a la población, incluso, cómo están las cosas en el nivel bajo.

Las sabias palabras “La justicia es la base del Estado y el lema de los gobernantes”, inscritas en el portal de la residencia de nuestro gran antepasado Amir Temur, el Palacio Oqsaroy en Shakrisabz, tienen un significado muy profundo.

Como sabéis, nuestros antepasados ​​desde tiempos inmemoriales instruyeron a la generación más joven: “No hagáis mal. Construye un templo de justicia y equidad en tu corazón y en el alma del pueblo”. Hemos seguido estos requisitos simples y vitales en la reforma del sistema judicial y legal. En particular, propusimos y comenzamos a implementar la idea de que debe haber un solo objetivo en la mente de un juez: la justicia, en la boca, la verdad, la pureza en el alma.

Cabe señalar, que durante mucho tiempo el Estado y las autoridades estuvieron aislados de la vida de la gente.

Desde el punto de vista el político y jurídico, el Estado se define como “el organismo que expresa la voluntad del pueblo”. ¿Quién forma el Estado? El pueblo y sus plenipotenciarios. Entonces, ¿a quién, entonces, debería servir al Estado y sus cuerpos en primer lugar? Ciertamente, al pueblo, ciudadanos que votaron por los funcionarios y expresaron confianza en ellos.

En este sentido, nuestro pueblo tiene todo el derecho y merece estar satisfecho con el servicio del Estado.

Solo el poder estatal basado en tales principios es verdaderamente una autoridad democrática de un pueblo. Las raíces políticas y legales, sociales y económicas, espirituales y educativas de tal Estado y sociedad serán fuertes y poderosas. Por lo tanto, nos hemos fijado como objetivo principal de todas nuestras reformas aliviar las preocupaciones de nuestra gente, abordar oportunamente y eficazmente sus problemas, así como mejorar su nivel de vida y calidad.

Creo, que no es difícil entender que esta fue la aspiración que sirvió de base para declarar a 2017 como el Año del Diálogo con las Personas y los Intereses Humanos en nuestro país, que fue el año en el que inicié mi actividad como responsable de Estado.

Ciertamente, es demasiado pronto para decir, que hemos cambiado completamente el antiguo sistema y logrado nuestro objetivo. Repito, estamos en búsqueda todos los días. Estamos dando los primeros pasos en este camino. Sin embargo, se equivocan quienes dicen que estos cambios son solo una campaña temporal que pasará y será olvidada. Esta es una de las prioridades de la política a largo plazo, pragmática y centrada en las personas que persigue el Presidente y su equipo. Y junto con nuestra gente, definitivamente lo lograremos y nunca tendremos inconvenientes.

En realidad, el hecho de que nuestras reformas democráticas se hayan vuelto irreversibles es el resultado más importante que hemos logrado hoy.

Se amplía la apertura y transparencia en las actividades de los órganos estatales de nuestro país. Los senadores y diputados, ministros y alcaldes, funcionarios de todos los niveles se encuentran cara a cara con los ciudadanos y se comprometen seriamente a resolver sus problemas no solo en el papel sino en la práctica. Es decir, los órganos del poder estatal se han abierto al pueblo, a todos los ciudadanos y están activamente comprometidos en un diálogo con ellos.

Hemos admitido libremente la existencia de problemas en nuestra vida con el trabajo forzoso, especialmente entre los niños, el desempleo, la pobreza, la corrupción, la vivienda, la educación y la salud, y los estamos abordando junto con nuestro público en general.

Hoy en día, la gente cree cada vez más en la justicia y la verdad. Evalúan imparcialmente el trabajo de los líderes y funcionarios en varios niveles, critican abiertamente sus deficiencias. Esto es muy importante para nuestro desarrollo. Ya que, como dijo nuestro famoso poeta Erkin Vahidov: “Una verdad amarga es mejor que una dulce mentira”.

Hoy, la gente está despertando. La sociedad está despertando. Sin duda, una sociedad, en la que el sentido de responsabilidad civil está siempre despierto, es una fuerza poderosa.

¿Era posible imaginar tales resultados unos años antes? Ciertamente no. Por lo tanto, hay muchas razones para decir que el Uzbekistán de hoy no es el Uzbekistán del pasado y nuestro pueblo ya no es el mismo que era en el pasado.

Junto con esto, no debemos olvidar a la otra verdad: Uzbekistán de hoy no es Uzbekistán que soñamos. Aún nos queda un largo y espinoso camino por recorrer. Antes, nuestro camino no era fácil y el mañana tampoco lo será. Sin embargo, no debemos tener miedo de avanzar con valentía, de tomar decisiones inesperadas no convencionales si sea necesario, cuyo resultado sea efectivo y vaya en interés de nuestro pueblo.

Recientemente hemos aceptado decisiones muy importantes por muchos problemas, incluidos procedimientos obsoletos como el “registro”, la “etiqueta adhesiva” para viajar al extranjero, el trabajo forzoso, los pedidos públicos de algodón y cereales.

Esto no hizo que el cielo se cayera al suelo. Al contrario, la burocracia, el abuso del cargo oficial, la extorsión, la vida de nuestra sociedad se ha vuelto más libre, la gente "respira más tranquilamente". Tanto nuestra gente como la comunidad internacional han apreciado nuestros pasos.

El Nuevo Uzbekistán es, ante todo, las nuevas relaciones económicas, la nueva visión económica. El sistema económico de nuestro país se está reestructurando por completo y aunque sea difícil, hemos comenzado a poner en práctica los mecanismos del mercado.

En la actualidad, problemas como el cobro de dinero de las tarjetas de débito a través de los cajeros automáticos, diversas tasas de la moneda nacional en el “mercado negro” y en los bancos, compra de divisas, adquisición de ciudadanía, adquisición y registro de viviendas y propiedades en cualquier región de Uzbekistán son cosas del pasado.

Las reformas tienen un efecto positivo en los intereses de todos los segmentos de la población: los empresarios están teniendo libertad y nuevas oportunidades para desarrollar sus negocios, los campesinos y las empresas agrícolas, los clusters se están convirtiendo en propietarios de los cultivos que han venido cultivando. Aunque bajo el anterior régimen soviético, no teníamos derecho a dar un paso sin una orden de “arriba”. Llegó al punto en que plantamos algodón en los techos de nuestras casas, pero nuestro bienestar no mejoró en absoluto. Los escolares fueron conducidos en manada a campos de algodón. Como escribió una vez nuestro amado poeta Abdulla Aripov con profundo dolor y pesar: “Los uzbekos estaban esparcidos por millones de surcos”, durante cien años nos inclinamos para recoger el algodón.

Hasta hace poco, alrededor de 6 a 7 millones de personas se veían obligadas a participar en la cosecha de algodón cada año. Han pasado tres años desde que dejaron de hacerlo. No importa lo difícil que pueda ser, hemos introducido métodos de economía de mercado probados y efectivos en esta área, incluido el sistema de clústeres. Con la ayuda de los racimos, nos esforzamos por recibir de cada hectárea 50 céntimos de algodón y 100 céntimos de grano, y definitivamente lograremos estos objetivos.

Desafortunadamente, los problemas agudos que necesitaban una solución urgente se han acumulado también en otras áreas. Podríamos imaginar que este es el orden de las cosas, es decir, no notar e ignorar los problemas. Sin embargo, esto sería una traición, tanto para nosotros mismos como para nuestra gente, hacia el futuro.

Quiero decir explícitamente: por naturaleza, soy una persona que no tolera en absoluto la falsedad. Nuestra gente ha confiado en mí y para justificar esta alta confianza, crear condiciones de vida dignas para la gente es el sentido y el propósito de mi vida. Desde que me he responsabilizado del destino de millones de personas, no puedo dejar todo como estaba antes.

Repito de nuevo: debemos completar el trabajo que tenemos ante nosotros por nosotros mismos, con nuestras fuerzas, porque nadie vendrá de afuera y nos resolverá ningún problema.

Periodista: ¿Cuáles son las tareas de mayor prioridad que enfrentamos en la etapa actual de desarrollo de nuestro país?

Presidente: Hablé sobre esto en detalle en mi discurso ante el Oliy Majlis (el parlamento nacional) en diciembre del año pasado. Por lo tanto, responderé brevemente a su pregunta.

La tarea prioritaria: la política social es una de las prioridades más importantes de la política de Estado en nuestro país y lo seguirá siendo en el futuro.

Hoy, las áreas más importantes de nuestra estrategia económica son un aumento integral del bienestar y el nivel de vida de las personas, lo que exige la creación de nuevos empleos, fuentes de ingresos, reducción de la pobreza y el desarrollo de nuestras aldeas y ciudades.

En nuestro país se ha creado un sistema completamente nuevo y único para la solución de problemas sociales. Ustedes, los periodistas, lo saben muy bien. Esa es la razón por la que hemos introducido recientemente prácticas como “libro de hierro”, “libro de mujeres”, “libro de jóvenes”, “mahallabay” (significativamente, cada área residencial de la comunidad - 'una por una') y “xhonadonbay” (significativamente , cada casa - 'una por una'). Partiendo de esto, los problemas se estudian a fondo en el lugar, no en base a unos indicadores abstractos, sino tomando en consideración los problemas de cada familia y ciudadano, mujeres y jóvenes que necesitan ayuda y apoyo, por lo que los abordamos oportuna y eficazmente.

Nuestros nobles valores - el apoyo a las personas mayores, las personas discapacitadas, las personas en situaciones difíciles, dándoles atención y cuidado - tienen hoy una nueva sustancia, acciones prácticas. En este sentido, programas como “Obod Qishloq” (Aldea urbanizada) y “Obod Mahalla” (Barrio urbanizado), “Cinco iniciativas importantes”, “Toda familia es un empresario”, “Los jóvenes son nuestro futuro” muestran los resultados especialmente positivos.

Solo en el marco de los programas “Obod Qishloq” y “Obod Mahalla”, en 2021, se llevarán a cabo los trabajos de construcción, reconstrucción de 20,8 billones de sums en 7794 aldeas y barrios de todas las ciudades y regiones. Cabe señalar, que esos fondos nunca se han destinado a la mejora de aldeas y barrios y, lo que es más importante, no se ha prestado mucha atención a su desarrollo en la historia de nuestro país.

Para realizar un trabajo tan grande, los ejecutivos no se sientan en sus cómodas oficinas, sino que trabajan directamente en el “suelo”, en los barrios.

El hecho de que el apoyo social sea focalizado permite que todos los necesitados reciban la asistencia de acuerdo con sus necesidades reales. Al mismo tiempo, concedemos especial importancia a garantizar que nadie de esta categoría se quede fuera.

Las propuestas e iniciativas continúan viniendo no solo de los niveles más altos, sino más de los niveles más bajos. La interacción de los niveles de poder inferior, medio y superior da un buen efecto en su implementación. Sobre esta base, el panorama social de nuestra sociedad está cambiando completamente, la eficiencia de la gestión está aumentando y, lo más importante, la confianza de las personas en la vida, el trabajo, su destino y su futuro está aumentando.

Considero, que tales cambios son los principales indicadores cualitativos del desarrollo de la sociedad.

Ciertamente, todavía existen algunas deficiencias y debilidades en el sistema de protección social. Los eliminaremos gradualmente, mejoraremos este sistema hasta que alcance un nivel satisfactorio en todos los aspectos, hasta que todas las fuerzas vitales de la sociedad se unan en torno a este objetivo.

Al implementar las medidas sistemáticas dirigidas apoyar el material directo y focalizado de los ciudadanos de bajos ingresos, el énfasis principal no se pone en subsidiar a los pobres, sino en crear las condiciones y oportunidades necesarias para que obtengan ingresos.

La segunda tarea prioritaria: la identificación de puntos de crecimiento en el campo del desarrollo económico y su atención especial, aumentando así la competitividad de la economía de Nuevo Uzbekistán, son de gran importancia.

Por ejemplo, la industria textil, que es muy importante para nosotros. Nuestras empresas podrán competir con los fabricantes de los países líderes solo si dominan completamente todos los procesos tecnológicos, desde el cultivo del algodón hasta su procesamiento extensivo, hasta la producción del producto final, y aumentan drásticamente las exportaciones y las ganancias.

Para que las ricas materias primas y los recursos minerales de nuestra Patria funcionen en beneficio de nuestra gente, se están creando instalaciones de producción altamente eficientes basadas en tecnologías modernas. Gracias a nuestros esfuerzos, en los últimos años, se han puesto en marcha instalaciones tan grandes y únicas como el Complejo de procesamiento de gas de Kandym, la Planta metalúrgica de Tashkent y, junto con estas, se han ampliado la Planta de minería y metalurgia de Navoi y la Planta metalúrgica de Uzbekistán. Como continuación de este trabajo, como saben, en cooperación con empresas extranjeras líderes, ha comenzado el trabajo de construcción de una nueva fábrica de enriquecimiento de cobre en la Planta de Minería y Metalurgia de Almalyk por 2 millardos de dólares.

En el proceso de privatización, lo que se considera un proceso importante en la modernización y diversificación de nuestra economía, no solo damos prioridad a la venta de empresas estatales, sino que también aplicamos enfoques completamente nuevos que sirvan para aumentar su competitividad y fortalecer nuestros intereses económicos nacionales. Es muy importante crear las garantías que aseguren la transparencia y eficiencia de la venta de activos estatales, así como una amplia participación pública en este proceso.

La tercera tarea prioritaria: en las condiciones actuales de la pandemia mundial, consideramos que nuestros principales objetivos son proteger la salud pública y evitar que el espíritu empresarial se quede solo con sus problemas. Ya que, hay trabajos, ingresos familiares, su vida actual y futura en cada estructura empresarial.

El número de pequeñas empresas y emprendimientos privados en Nuevo Uzbekistán se ha duplicado en los últimos años. Más del 50 por ciento de estas empresas se establecieron solo en los últimos tres años. Además, esto sirve como una base sólida para fortalecer una capa social importante: la clase media en nuestro país.

Por tanto, el apoyo a las empresas, la protección del espíritu empresarial y la propiedad privada siguen siendo el tema principal de todas las reformas económicas. Los emprendedores han escuchado muchas palabras bonitas sobre su apoyo, ahora es necesario hacerles sentir el efecto práctico y los resultados de estas palabras en sus actividades diarias.

Atrás quedaron los días en que los negocios solo se recordaban cuando se trataba de pagar impuestos e inspecciones. Por lo tanto, hemos hecho mucho para optimizar la legislación tributaria; sin embargo, todavía quedan tareas desafiantes por delante y definitivamente las realizaremos.

Todavía hay casos en que algunas autoridades locales se inmiscuyen en el trabajo de los empresarios, los presionan, utilizando el “derecho telefónico”. Esto debe ser admitido. Estamos trabajando para erradicar finalmente esos problemas. Si no apoyamos a los empresarios, creamos condiciones favorables para ellos, aumentamos el número de empresas privadas, los presupuestos locales de las ciudades y distritos seguirán siendo insolventes.

Todos debemos darnos cuenta de que apoyar el espíritu empresarial es la forma más eficaz de mejorar el bienestar de los ciudadanos, de nuestra gente y, al mismo tiempo, es el objetivo final de la construcción de Nuevo Uzbekistán.

Estoy seguro de que una mayor liberalización de la vida de nuestro país, una mayor promoción de la apertura y la transparencia y la expansión del control público desempeñarán un papel importante en la eliminación de las deficiencias y deficiencias existentes en esta área.

La cuarta tarea prioritaria: la pandemia ha coincidido con un período de cambios fundamentales en la agricultura. Ha dejado claro que garantizar la seguridad alimentaria y desarrollar el sector agrícola de acuerdo con los requisitos modernos se está convirtiendo en la tarea más actual para toda la humanidad, incluyéndonos a nosotros.

Nuestro país tiene un enorme potencial, experiencia y tradiciones en el ámbito de la agricultura. Sin embargo, no ha habido enfoques de mercado e incentivos financieros, fondos suficientes e innovaciones científicas que no se han atraído para el desarrollo de la industria durante mucho tiempo. Como resultado, se degradó el suelo y disminuyó la fertilidad de la tierra.

Imagínese, que durante los años de la independencia, es decir, durante los últimos 30 años, la población de Uzbekistán ha aumentado en 15 millones de personas. Esta es la población de un país promedio. Además, con el tiempo, a medida que cambia la vida, crece la demanda de los consumidores y las demandas de las personas. Y ciertamente, la tierra y los recursos hídricos no reciben más. Estos recursos están limitados no solo a nosotros sino a todo el mundo. De ahora en adelante, debemos construir nuestro potencial intelectual, conocimiento y experiencia, convertir estos factores en puntos de crecimiento económico y un recurso de desarrollo.

¿Cómo se puede lograr esto? Ciertamente, a través del conocimiento y la experiencia, la superación constante, la investigación, innovaciones, la introducción de altas tecnologías y la implementación efectiva de reformas.

Por lo tanto, hemos iniciado una transformación integral y sistemática del sector agrícola. Nuestro principal objetivo es hacer de esta industria uno de los principales impulsores de la economía. Para ello, la Estrategia de desarrollo agrícola para 2020-2030 define claramente los principales objetivos del desarrollo de la industria. En particular, se prevé un plan para el desarrollo acelerado de la agricultura, el sector alimentario y las aldeas en la próxima década.

Se están dando pasos importantes para mejorar la eficiencia y competitividad del sector agrícola organizando el trabajo sobre una base completamente nueva, creando miles de nuevos puestos de trabajo en esta área y mejorando el nivel de vida en las zonas rurales.

La quinta prioridad es proteger la salud y la vida de nuestro pueblo durante la pandemia. Para ello, se formó una reserva de 3 billones de sums en el presupuesto estatal para 2021. Con estos fondos, se están tomando muchas medidas en el campo de la medicina, incluida la vacunación de la población contra el coronavirus.

Se está prestando atención especial a la expansión de los servicios remotos en todas las instituciones médicas, la transición de clínicas y hospitales a la gestión de oficinas electrónicas, la introducción de la telemedicina entre los centros médicos especializados y sus sucursales, y una mayor expansión de las capacidades de diagnóstico y tratamiento en el campo.

Se están tomando medidas para fortalecer el sistema de atención primaria de salud, especialmente la calidad de la atención médica en las zonas rurales y barrios. En particular, en lugar de un médico general, se introducen en el sector primario los equipos médicos compuestos por un médico de familia y 5 trabajadores médicos de clase media.

A pesar de las extensas condiciones creadas en nuestro país para la apertura de clínicas privadas, hay escasez de organizaciones médicas que brinden servicios de hemodiálisis, diagnóstico y rehabilitación. En este sentido, se ha comenzado a trabajar en la práctica para aumentar el número de proyectos de asociación público-privada, proporcionar homógrafos informáticos a 170 asociaciones médicas de distritos y ciudades y mejorar las habilidades del personal en su uso.

Otro desafío en el ámbito de la medicina es la falta de personal altamente calificado. Por tanto, a partir del nuevo curso escolar se duplicará el cupo de admisión a la residencia clínica. Los ayuntamientos regionales asignarán subsidios del presupuesto local para la formación de especialistas en demanda en su región.

También hemos comenzado a desarrollar un marco legal para las operaciones de trasplante de órganos humanos en nuestro país. Debido a la falta de un marco regulatorio en esta área, anteriormente no se permitía el trasplante a menos que el donante fuera un pariente cercano del paciente. Muchos de nuestros ciudadanos se fueron al extranjero para realizar este tipo de operaciones, y los que no tuvieron esa oportunidad se encontraron en una situación desesperada.

Uno de los problemas que más nos preocupa es la corrupción en el sector de sanidad pública. Solo en el último año, más de 30 millardos de sums uzbekos fueron saqueados en el sistema. Los perpetradores fueron llevados ante la justicia. Por lo tanto, se presta mucha atención a la creación de un sistema de control efectivo en esta área, en primer lugar, al fortalecimiento del control público.

Mejorar la cultura médica, afirmando ampliamente los principios de un estilo de vida saludable es una tarea urgente no solo para el ámbito médico sino también para nuestra sociedad en su conjunto. Todo el mundo en primer lugar debería pensar y cuidar de su salud. Esto es especialmente importante hoy en día, ya que la pandemia de coronavirus continúa en todo el mundo, incluido nuestro país.

Por lo tanto, no tenemos derecho a sucumbir a la indiferencia y el descuido. El coronavirus todavía está entre nosotros. En este contexto, nuestro país ha formado una reserva suficiente de camas hospitalarias, medicamentos y equipos de protección. Se está trabajando para poner en marcha 60 estaciones de oxígeno en las regiones y asegurar el suministro ininterrumpido de oxígeno a las unidades de cuidados intensivos y de cuidados críticos. Se ha iniciado el trabajo práctico sobre la producción de vacunas en nuestro país.

Desde el 1 de abril de este año se inició y continúa la vacunación de nuestra población contra el coronavirus.

Aprovechando esta oportunidad, hago un nuevo llamado a nuestros compatriotas para que asuman la responsabilidad de su salud y participen activamente en las actividades de vacunación contra esta peligrosa enfermedad.

La sexta tarea prioritaria: nos esforzamos por fortalecer la labor espiritual y educativa en las nuevas condiciones. Este enfoque es una base sólida para nuestro desarrollo actual y futuro.

En este sentido, la construcción del Nuevo Uzbekistán significa un estudio en profundidad de nuestra historia reciente y lejana, nuestra riqueza cultural única y, apoyándonos en ello, continuar nuestro camino de desarrollo nacional independiente en una nueva etapa.

Ciertamente, nuestra gente conoce bien la labor que hemos venido realizando durante los últimos años en el ámbito cultural y humanitario - para promover la cultura, el cine, la danza y las bellas artes, la literatura y la lectura de libros. En particular, la organización y celebración de Festivales Internacionales de Arte Maqom (la combinación clásica nacional uzbeka de música y canción), Arte Bakshi (Bakshi es un narrador de la epopeya folclórica, que combina en sí mismo el arte de contar historias, la música, canto y actuación) y la artesanía al más alto nivel jugaron un papel importante en la promoción del Nuevo Uzbekistán en el mundo.

Hoy, para un estudio objetivo e imparcial de nuestra historia nacional, existen el Centro de Investigación de Valores Culturales de Uzbekistán ubicado en el extranjero, el Centro de Nueva Historia de Uzbekistán en la Academia de Ciencias y Canal de TV “O'zbekiston tarixi” (“Historia de Uzbekistán”).

Con el objetivo de estudiar y popularizar la herencia religiosa y científico-espiritual de nuestros grandes antepasados ​​muhaddís (los escolares de Hadís), quienes hicieron inmensas contribuciones al desarrollo de la civilización islámica, los Centros Internacionales de Investigación del Imam Bujarí en Samarcanda y están en funcionamiento el centro de Imam Termiziy en Surjandaryá, la Academia Islámica Internacional de Uzbekistán en Tashkent y el centro internacional de investigación Imam Maturidí.

El Centro para la Civilización Islámica, que se está construyendo en Tashkent, desempeñará un papel importante en el estudio en profundidad y la promoción internacional de la rica herencia religiosa y espiritual de nuestro pueblo, así como en la educación de la generación joven en el espíritu nacional y valores universales.

Los Decretos Presidenciales adoptados en marzo de este año “Sobre la constitución del Fondo Fiduciario de Apoyo a las Esferas de la Espiritualidad y la Creatividad” y “Sobre las Medidas para Mejorar Radicalmente el Sistema de Trabajo Espiritual y Educativo” tienen un objetivo – resolver eficazmente los problemas en esta área.

En las distinguidas organizaciones internacionales y regionales, Nuevo Uzbekistán presenta con confianza iniciativas en todas las áreas, incluidas las cuestiones espirituales y educativas. Así, la iniciativa presentada por nuestro país en la 72ª sesión de la Asamblea General de la ONU para adoptar la Resolución “Educación y tolerancia religiosa” recibió un amplio apoyo de la comunidad internacional. Cabe señalar, que esta resolución fue aprobada recientemente.

Paralelamente, en la Cumbre del Consejo de Cooperación de los Estados de Lengua Turca, que se realizó en formato de videoconferencia, se adoptó otra iniciativa importante de nuestro país, sobre el establecimiento de un Premio del Consejo Internacional de Turquía Alisher Navoi. Este premio alentará a las figuras distinguidas que han hecho una gran contribución al desarrollo de la ciencia, la educación, la cultura y el arte, así como a la cohesión del mundo turco. Para nosotros, esta es una expresión de gran respeto por nuestro antepasado Alisher Navoi, de quien todos los pueblos turcos están orgullosos, y por nuestro pueblo, que ha nutrido a tan grandes personalidades.

Periodista: En el curso de la fundación de Nuevo Uzbekistán, se presta mucha atención a la política exterior y al desarrollo de una cooperación amistosa con los países vecinos y otros. ¿Cuáles son la interconexión y armonía de las políticas internas y externas en esta área?

Presidente: Ante todo, cabe señalar, que desde los primeros días de que nuestro país se embarcó en la nueva era, otorgamos una prioritaria a la implementación de una política exterior abierta, pragmática y constructiva, fortaleciendo las estrechas relaciones de amistad y cooperación con todos: países progresistas del mundo, especialmente con los estados vecinos. Uzbekistán ha estado y sigue comprometido con este curso estratégico y cumple plenamente sus obligaciones para con sus socios y organizaciones internacionales.

En el último tiempo en términos históricos, han aumentado significativamente el papel político y el estatus de nuestro país en la región de Asia Central y el escenario internacional. El espíritu de confianza en Uzbekistán y el deseo de cooperación con nuestro país han aumentado en el mundo.

En primer lugar, se han resuelto los problemas acumulados a lo largo de los años en nuestras relaciones con los países vecinos. Se abrieron las fronteras. Se restablecieron los lazos rotos entre los vecinos, hermanos, padre e hijo, familiares. La gente empezó a viajar libremente de un país a otro. Se han resuelto los problemas de visado. Se desarrollan a un ritmo acelerado los vínculos comerciales, económicos, culturales y humanitarios.

Nuestros países, desde la antigüedad unidos por los lazos de amistad y fraternidad, han comenzado a cooperar estrechamente en los temas regionales y globales, el desarrollo socioeconómico. El término “espíritu de Asia Central” ha aparecido en el mundo de las ciencias políticas.

La Reunión Consultiva periódica de los Jefes de Estado de Asia Central, que tuvo lugar del 5 al 6 de agosto de este año en Turkmenistán, llenó este proceso de nuevo contenido.

Estos ejemplos por sí solos muestran cuán interconectadas y consonantes están las políticas internas y externas. Lo principal es que tal armonía en la política interior y exterior se realiza en nombre de los intereses de nuestro pueblo, cuyos resultados los ciudadanos de a pie sienten en sus vidas y en su destino.

Otro aspecto, es que Uzbekistán de hoy, con su política con visión de futuro, se ha convertido en un participante activo en los procesos políticos de nuestra región y del mundo. Ha aumentado nuestra cooperación con las Naciones Unidas, la Unión Interparlamentaria, la Unión Europea, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, la Organización de Cooperación de Shanghai, la Comunidad de Estados Independientes, la Organización de Cooperación Islámica y otras organizaciones internacionales y regionales.

Nuestro país se convirtió en miembro del Consejo de Cooperación de los Estados turcohablantes, obtuvo la condición de observador en la Unión Económica Euroasiática. Por primera vez en su historia, Uzbekistán fue elegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y ha participado con éxito en su 46° período de sesiones, celebrado en Ginebra el 22 de febrero de 2021, mediante videoconferencia.

El año pasado, nuestro país presidió por primera vez la Comunidad de Estados Independientes y, a pesar de la pandemia, todos los eventos internacionales previstos dentro de la CEI se llevaron a cabo con éxito. Se aprobaron alrededor de 70 documentos importantes.

Uzbekistán está desempeñando un papel cada vez más importante en la mejora de los procesos de integración y cooperación. En la conferencia internacional “Asia Central y Meridional: conectividad regional. Retos y Oportunidades”, nuestro país ha adelantado las nuevas propuestas e iniciativas, que despertaron interés no solo en los estados de estas regiones, sino también en la comunidad mundial. En particular, se discutieron las cuestiones de la creación de nuevos corredores de transporte que conectan Asia Central con el Océano Índico. La conferencia ha demostrado una vez más el “espíritu de cooperación de Tashkent”.

Actualmente, se está mejorando el concepto de política exterior de la República de Uzbekistán. Este importante documento presta especial atención al fortalecimiento de los lazos seculares de amistad y buena vecindad, asociación estratégica y confianza mutua. Las relaciones multifacéticas y mutuamente beneficiosas con los principales socios extranjeros de Uzbekistán como Rusia, China, Estados Unidos de América, Turquía, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Corea del Sur, Japón, India, Pakistán, Emiratos Árabes Unidos y otros estados se están expandiendo aún más.

Uzbekistán, como vecino más cercano de Afganistán, está interesado en el pronto establecimiento de la paz y la estabilidad en este país.

Como es bien sabido, Uzbekistán presidirá la Organización de Cooperación de Shanghai en 2021-2022. Se están llevando a cabo minuciosos preparativos para este importante evento político de alto nivel.

Para apoyar a nuestros compatriotas en muchos países del mundo y fortalecer aún más los lazos con ellos, se estableció la Fundación “Vatandoshlar” (“Compatriotas”).

Nuestro trabajo para fortalecer el acuerdo interétnico y la magnanimidad se lleva a un nivel cualitativamente nuevo. El 30 de julio, que se celebra anualmente como Día Internacional de la Amistad, se declara el Día de la Amistad de los Pueblos en Uzbekistán. Este año se celebró ampliamente en nuestro país por primera vez. Esto también se puede llamar un evento que reúne factores políticos internos y externos.

Como en el resto del mundo, Uzbekistán presta gran atención a abordar los problemas ambientales. En cooperación con los estados vecinos y la comunidad internacional, continuamos decididamente nuestras acciones para mitigar el impacto de los desastres ambientales resultantes de la destrucción del Mar de Aral. Sobre mil hectáreas de fondo seco del mar, se están creando los bosques y arbustos. Un papel importante en esto lo desempeñan las actividades del Fondo Fiduciario de Socios Múltiples para la Seguridad Humana para la Región del Mar de Aral en Uzbekistán, creado conjuntamente con las Naciones Unidas.

En lo que a ella respecta, conviene recordar la importante iniciativa de Uzbekistán sobre la adopción de una resolución especial de la Asamblea General de la ONU sobre la declaración de la Región del Mar de Aral como zona de innovaciones y tecnologías ambientales, que fue aprobada por unanimidad por la Asamblea en el 18 de mayo de 2021. Los países como Estados Unidos, Rusia, China, Turquía y Azerbaiyán participaron en el desarrollo de esta resolución, en los 50 países actuaron como sus coautores, lo que indica que esta iniciativa ha despertado enorme interés en la comunidad mundial.

Periodista: Como es bien sabido, la eficacia de las reformas depende principalmente del conocimiento y la experiencia, la conciencia política de los funcionarios y los alcaldes también. Desde este punto de vista, ¿le satisfacen a Usted las actividades de los alcaldes, que son los representantes del Presidente en varias regiones?

Presidente: También he hablado de ello en particular en mi discurso al Oliy Majlis el año pasado. Esta compleja cuestión me preocupa profundamente: la falta de conocimiento y experiencia, capacidad organizativa y sentimiento de responsabilidad por la causa del pueblo se está observando no solo en los alcaldes, sino también en los líderes de varios niveles y estatus.

Tiene razón, la implementación efectiva de las reformas en las regiones, ante todo, dependen de los alcaldes, de sus experiencias y conocimientos, de sus capacidades organizativas. Lo más importante es que deben tener la confianza de la gente. La población evalúa el poder estatal a partir de las actividades de los jefes a nivel local, su cultura de trabajo y formas de hacer diálogos, a nivel político, legal y moral. Pero no todos los alcaldes y no todos los gerentes de bajo nivel en su conjunto disfrutan del debido nivel de autoridad entre la gente.

Desafortunadamente, la tarea de trabajar en contacto inmediato con la gente es de baja prioridad para muchos jefes en las regiones. Por lo tanto, terminan siendo miopes y no aptos.

Sin embargo, un deber sagrado para cada líder, debe convertirse en la tarea de vivir con los problemas y preocupaciones de la gente. ¿De qué parte la cultura del liderazgo, la experiencia de vida y el conocimiento de un líder? Se parte del contacto inmediato con la gente. Si los líderes, y especialmente los de las regiones, no cambian sus vistas, no se convertirán en asistentes, amigos de ciudadanos y empresarios, hagamos lo que hagamos, cuánta fuerza y ​​medios gastemos, cualesquiera decretos y las resoluciones que aceptemos, sean cuales sean las condiciones que creemos para ellas, será difícil desarrollar a las regiones.

Hay que admitirlo: estamos viviendo en una época extremadamente difícil e incómoda, en la época de la competencia más dura. El mundo está cambiando rápidamente hasta el punto de que los análisis y los pronósticos políticos y económicos de ayer están perdiendo ahora su actualidad. Los enfrentamientos, las guerras comerciales y los problemas ecológicos se están agravando. Los funcionarios, que en estas complejas condiciones no comprenden la necesidad de convivir con la gente, sus inquietudes y necesidades, no comprenden las simples verdades que plantea la vida, no tienen futuro como líderes. No se les puede confiar ninguna tarea responsable.

Hace algún tiempo también he servido como el alcalde. Las condiciones de aquellos tiempos no se pueden comparar de ninguna manera con las actuales. En muchos asuntos, éramos paralizados. Todo se abordó en función del estado de ánimo del liderazgo superior. Lo más triste fue que las decisiones sobre los problemas del nivel inferior fueron tomadas por los gerentes que solían sentarse en sus oficinas con aire acondicionado, para quienes los problemas y preocupaciones de las personas que viven en condiciones difíciles en los pueblos o auls había sido totalmente extraño. Eran incapaces de comprender siquiera la situación real en el terreno.

En la actualidad, los alcaldes tienen el poder de tomar decisiones por sí mismos y establecer el trabajo por su cuenta. Ya no están obligados, como antes, a buscar el respaldo de Tashkent y los funcionarios de las oficinas centrales para cada acción.

Si un alcalde como gerente, como ser humano, no sabe algo o ha cometido un error, esto se puede entender. Sin embargo, si no admite sus errores, no quiere corregirlos, no se esfuerza por desarrollarse, por trabajar de nuevo, por elevar su conocimiento y experiencia, y se fija en los intereses personales y se entrega a los placeres, entonces esa ocasión no puede ser perdonado.

Lo que más les pido es que se comprenda a la gente, se viva con sus alegrías y necesidades, se mire la situación alrededor y se la evalúe desde el punto de vista del ciudadano común y no desde la distancia de la gente. Es solo en este caso que la gestión de la región o de un sector y la toma de decisiones arrojarán un resultado específico.

El criterio de actuación de cada directivo es establecer como su mayor prioridad los sueños y aspiraciones y su consecuente implementación.

Tengo informaciones, que entre los alcaldes y ministros, la empresa y los gerentes bancarios haya muchos representantes activos de la nueva generación que conocen el negocio y piensan de manera amplia. Apuntan a un diálogo abierto con la gente. No esperan instrucciones de arriba. Están haciendo su trabajo por sí mismos y con confianza.

Desafortunadamente, algunos líderes y ejecutivos responsables tienen tanta opinión de sí mismos que no se dan cuenta de cómo se han distanciado de la gente. Ciertamente, no podemos tolerar tales líderes. Esta no es solo una demanda del Presidente, sino también de todo el pueblo. Este es una exigencia de la época.

Periodista: Siempre destaca, que el diálogo directo con la gente es muy importante para el Jefe de Estado. Sin embargo, ¿existe una oportunidad real de hablar con la gente sobre todos los temas y obtener sus comentarios? ¿Cómo se las arregla para llenar este “vacío”?

Presidente: Desde los primeros días en el cargo de Presidente, le he advertido seriamente a mi equipo que no me gustan las palabras tumultuosas y las escenas “bonitss” que nada tienen que ver con la realidad.

No me importa cuánto amargo e inconveniente pueda ser, quiero conocer la única información confiable y correcta. Y eso me ayuda a tomar las decisiones correctas.

Ciertamente, no todo el mundo ha comprendido completamente este requisito. Hay intentos de informarme de la misma manera. Sin embargo, trato de evitar tales situaciones. Nos despedimos de muchos, que no se dieron cuenta de esta verdad, y en este asunto la exigencia siempre será estricta.

Esto también lo exige el proceso de reformas encaminadas a garantizar los intereses de nuestra Patria, el futuro de la sociedad, la felicidad de nuestros hijos. No tenemos derecho a hacer lo contrario.

Reitero una vez más: si algunos de los líderes y ejecutivos responsables no entiende esto, por difícil que sea, tendremos que desprendernos de ellos.

El objetivo clave de todos mis viajes por el país es aprender cómo vive la gente, cuáles son sus preocupaciones. Es vital. Por eso, durante el viaje, cambiamos la ruta de forma inesperada. Creo que estas “visitas” no programadas, no mencionadas en los protocolos, enseñarán a los líderes a no relajarse, a mantener el espíritu de trabajo.

Lamentablemente, a pesar de mis repetidos comentarios y advertencias, en el suelo, solo unos días antes de mi llegada comienzan a mejorar las calles y plazas, a crear “céspedes” y “jardines de flores” en una noche, en general, la práctica de embellecer la realidad. A lo largo de los años, “cerrar a los ojos”, la opresión de las personas, la bravuconería y la magnilocuencia han empapado en la sangre de algunos líderes que es difícil erradicar estos vicios. Sin embargo, debemos acabar completamente con ellos. Ya que, esto es completamente contrario a la naturaleza de nuestro pueblo, que no acepta mentiras y falsedades.

La labor de las autoridades locales no debe terminar una vez finalizado el viaje del Presidente. En cambio, el trabajo debe comenzar de nuevo, a una escala aún mayor que antes. Solo en este caso lograremos la dinámica y calidad necesarias. Nos orientaremos a los resultados. Antes, los alcaldes vivían despreocupados, de visita en visita, se podría decir, solo descansaban, ahora tienen metas y objetivos específicos. Trabajan consultando a la gente. Ya que saben: durante su próxima visita, el Presidente definitivamente preguntará sobre los resultados de cada problema.

En una nueva etapa en el desarrollo del país, para resolver las tareas urgentes señaladas, damos una importancia especial al fortalecimiento de la responsabilidad personal de los subdirectores de ministerios, los comités estatales, los órganos de gobierno y las asociaciones empresariales, así como la introducción de un nuevo sistema para mejorar la eficiencia de sus actividades. Hemos aprobado una resolución especial en esta dirección.

Se identificó, que los jefes adjuntos de estas categorías son personalmente responsables ante el Presidente de la República de Uzbekistán de la efectividad de las actividades en las áreas y sectores, que les fueron asignados y reportan al Gabinete de Ministros. Es decir, ha pasado el tiempo en que los subjefes de los distintos niveles se esconden a espaldas de sus jefes. Ahora también serán responsables de las tareas específicas. La responsabilidad personal será el criterio principal para los empleados de todos los departamentos administrativos.

Actualmente, se presta mucha atención a la solución de los problemas de la población en las regiones. Los alcaldes de regiones, distritos y ciudades asignan dos días a la semana para recibir a los ciudadanos. También se está estableciendo el sistema de recepción diaria.

En general, la oficina de cada alcalde debe convertirse en "la recepción del pueblo". Solo así cada ejecutivo estará plenamente informado sobre el verdadero estado de las cosas y logrará la eficiencia en el trabajo.

Ahora, por supuesto, hay muchas fuentes abiertas, redes de información que ayudan a conocer los problemas de las personas. Especialmente la televisión, la prensa e Internet permiten sentir el aliento de la vida, el pulso de todos los ámbitos. Personalmente, trato de conocer opiniones de actualidad, hechos que se están convirtiendo en el foco de atención del público a través de las noticias en los medios de comunicación y redes sociales en la medida de lo posible.

En una palabra, es imposible romper con la vida real durante el desarrollo de las tecnologías de la información modernas. Sin embargo, considero necesario tener un diálogo directo con la gente en cualquier formato, por ejemplo, durante un evento planificado o una visita no planificada a un barrio, distrito o institución.

Todos los problemas que son objeto de un debate activo por parte de los ciudadanos y el público requieren atención. Además, no deben ignorarse. Ciertamente, es inaceptable hacer la vista gorda ante las violaciones de la ley, la injusticia en la sociedad, la violación de los derechos humanos, las situaciones que se relacionan con la corrupción. No importa si los problemas son sistémicos o menores. Cada uno de ellos requiere respuesta, estudio y solución.

Por ejemplo, en los últimos años se ha realizado un esfuerzo sostenido para combatir la corrupción, una enfermedad que obstaculiza el desarrollo del país en la era de las reformas fundamentales. Déjame dar un ejemplo. En 2020, 1.723 funcionarios de los diferentes niveles fueron trasladados a la responsabilidad penal por los delitos cometidos. El daño ascendió a 500 millardos de sums. Además, durante cinco meses de 2021, se han iniciado procesos penales contra 1.696 funcionarios, cuyos daños ascendieron a 450 millardos de sums.

Ciertamente, el daño material se recuperará de los perpetradores. La política de erradicar la corrupción de la sociedad continuará resueltamente en el futuro.

Periodista: En el país se está prestando una profunda atención al tema de actualidad y de vital importancia para la población: la construcción de viviendas y, en particular, la vivienda accesible. ¿Cuál será la escala de este trabajo en el futuro?

Presidente: Podemos hablar con plena confianza de que en los últimos años se ha iniciado en el país la nueva época de la construcción de viviendas modernas. Así lo confirma el crecimiento del número de viviendas en los últimos cuatro años a 4-5 veces respecto al período anterior, así como el trabajo de gran envergadura que se está realizando este año, que apunta a brindar a 54 mil familias vivienda en el año en curso.

Las tareas y reformas encaminadas a lograr el buen objetivo que nos hemos propuesto, es decir, hacer feliz a la gente, nos exigen agitar el ritmo y aumentar la calidad de la construcción de viviendas.

Cabe mencionar especialmente, que antes no se aplicaba un enfoque tan amplio hacia la construcción, que corresponde a los requerimientos modernos de la vivienda, y esta obra no tenía tal escala.

Estamos dando los primeros pasos en esta dirección y adquiriendo experiencia. Hay construcción de viviendas en todas las regiones con todas las comodidades modernas. El mercado hipotecario está en alza. Los nuevos conceptos se están introduciendo en la vida: “vivienda accesible”, “casa inteligente”, “ciudad inteligente” y “servicios digitales”.

En los próximos días, debemos llevar el inventario de viviendas a tal nivel para que todos los estratos de la población puedan adquirir viviendas según sus preferencias.

Ciertamente, todavía existen problemas en esta área y los estamos abordando con los órganos de gobierno a nivel local.

Por ejemplo, la gente está disgustada con el caso de la construcción en un espacio libre entre los edificios de muchos pisos y la tala de árboles a pesar de la moratoria y la reducción de los territorios terrestres. Debido al descuido o la codicia de algunos ejecutivos, ya no quedan lugares de descanso para las personas que se quedan en los territorios de las zonas residenciales para hacer deporte y pasear al aire libre con niños.

Ciertamente, no podemos dejar de reaccionar y tomar medidas estrictas en estos casos. Por lo tanto, se están tomando medidas en Tashkent y otras ciudades para garantizar que la construcción se lleve a cabo más allá de los límites de una ciudad. No se permite la construcción de nuevos edificios en las áreas residenciales sin la modernización de la infraestructura de servicios públicos: las tuberías de gas, las líneas eléctricas, las tuberías de agua y los sistemas de alcantarillado.

Periodista: En el país se están creando las condiciones necesarias para garantizar los derechos e intereses de los jóvenes, para que puedan educarse, trabajar, demostrar sus conocimientos y habilidades. Una de las demostraciones prácticas de esto fue el anuncio de 2021 como el Año de Apoyo a la Juventud y Fortalecimiento de la Salud Pública. ¿Cuáles cree que son el papel y las principales tareas de la juventud en el proceso de fundación del Nuevo Uzbekistán?

Presidente: La juventud es la esperanza y el apoyo de la nación. Los jóvenes actúan como una fuerza decisiva en la implementación efectiva de reformas a gran escala. Los jóvenes con conocimientos modernos, profesiones demandadas, el conocimiento de idiomas extranjeros y tecnologías innovadoras juegan un papel de liderazgo en el desarrollo futuro del país.

Como es bien sabido, los jóvenes tienden a pensar de una manera nueva, proponen con confianza nuevas ideas y las implementan, adoptan un enfoque creativo y poco convencional para la resolución de problemas. Por eso, hoy damos prioridad a la formación de representantes de la generación más joven, haciendo realidad su talento y potencial en la ciencia, la innovación, la literatura, el arte, el deporte, asegurando su participación activa en la vida pública y política.

Uno de los hadices sagrados recopilados por el Imam Bujarí se nota: “Una ciencia aprendida a una edad temprana es como un patrón grabado en una piedra”.

Como mostró la historia, nuestros pensadores profundos, siguiendo este postulado, hicieron grandes descubrimientos científicos y realizaron una contribución invaluable al desarrollo del pensamiento humano universal.

En la continuación de estas gloriosas tradiciones, la educación de los seguidores de Jorazmí, Ferganí, Beruní, Ibn Sino, Mirzo Ulugbek y Navoí no es solo nuestra tarea, sino también un deber sagrado ante la historia y el futuro.

Hemos comenzado un extenso trabajo en esta área. Para formar personal competitivo, con profundos conocimientos y altas competencias, hemos aumentado el número de universidades en el país a 141 y hemos abierto sucursales de 26 instituciones de educación superior extranjeras. Mientras tanto, en 2016, solo habían 77 universidades en el país. Casi duplicar su número en un corto período de tiempo es sin duda el resultado de nuestros esfuerzos para aumentar el potencial intelectual de los jóvenes, la sociedad, así como para ampliar su acceso al conocimiento y las profesiones modernas.

En los últimos cinco años, las cuotas de admisión a las instituciones de educación superior se han triplicado. Este año, 182 mil jóvenes pudieron convertirse en estudiantes. Esto significa que la cobertura educativa general ha alcanzado el 28%. Una comparación: hace 4 años, esta cifra era solo del 9%. Un ejemplo de atención práctica orientada a asegurar el futuro de nuestra juventud es el aumento de las becas estatales de 21 mil a 47 mil. La experiencia de nuestros últimos años fue llevada a una nueva etapa: en el año académico actual, hemos asignado 2 mil becas por separado para niñas de familias necesitadas para la admisión a las instituciones de educación superior.

Tenemos la intención de aumentar la tasa de inscripción de graduados de escuelas, liceos y universidades en educación superior al 50% para 2030. Definitivamente lo lograremos.

 

Este año, se organizó en Tashkent la “Nueva Universidad de Uzbekistán”, que trabaja con los más altos estándares internacionales. Esta universidad se convertirá en un modelo para todas las instituciones de educación superior del país. Los jóvenes más talentosos y brillantes estudiarán aquí.

Prestamos una atención al desarrollo armonioso y equilibrado de todas las etapas del sistema nacional de educación y crianza continua. En los últimos cuatro años, la tasa de cobertura de los niños en la educación preescolar ha crecido del 27,7% al 60%, es decir, se ha duplicado. Y el número de las escuelas infantiles se triplicó y superó los 14 mil, estos son los resultados de nuestras reformas.

Actualmente, nuestro país está experimentando importantes cambios en el sistema educativo escolar basados ​​en la idea "La Nueva Uzbekistán comienza desde el umbral de la escuela". Está creciendo en Tashkent y las regiones, el número de escuelas presidenciales, creativas y especializadas.

Solo este año, en el marco de los Centros “Barkamol Avlod” (“Generación Armoniosamente Desarrollada”) a través del Programa de Cinco Iniciativas Importantes para el gasto significativo del tiempo de ocio, se organizaron adicionalmente 36 mil clubes educativos para los jóvenes, a los que alrededor de 874 miles de niños fueron atraídos. Asimismo, se entregaron casi 100 mil instrumentos musicales y equipos deportivos, computadoras, cerca de 600 mil libros a las instituciones educativas, bibliotecas y centros de capacitación.

Se da mucha importancia a escala nacional a la implementación de ideas e iniciativas de la generación más joven, proporcionándoles empleo y fuentes de ingresos. Gracias a este cuidado, en los últimos cuatro años, el número de emprendedores menores de 30 años se ha multiplicado por 5 y ha superado los 500 mil, lo que sin duda juega un papel importante en el desarrollo de este sector. Solo el año pasado, los préstamos preferenciales por un monto de 2 billones 300 millardos de sums se asignaron a más de 92 mil proyectos empresariales de la juventud, que servirán para ampliar aún más las filas de estos jóvenes.

En los cursos de formación profesional organizados en barrios, miles de hombres y mujeres jóvenes estudian profesiones modernas que están en demanda en el mercado laboral.

A partir de este año, en base a las posibilidades y orientaciones de desarrollo de un distrito, se inició la asignación de tierras a jóvenes de 1 ares a 1 hectárea de tierra en áreas rurales. Como resultado, a más de 230 mil jóvenes que viven en el campo se les asignaron 61 mil hectáreas de tierra. Además, se distribuyeron 75 mil hectáreas de tierra liberada de grano a 170 mil jóvenes para la resiembra.

El trabajo que llevamos a cabo en el marco de los programas de juventud y el “Libro de la juventud” destinado a reducir la pobreza entre los jóvenes y fomentar el autoempleo es de profunda importancia. Durante los 8 meses de este año, se canalizaron fondos por 300 mil millones de sums para abordar los problemas de 430 mil hombres y mujeres jóvenes incluidos en el “Libro de la juventud”. En particular, se han pagado los contratos para la educación de más de 2 mil estudiantes de familias incluidas en el “Libro de Hierro”.

A partir de este año, se introducirá un procedimiento para la devolución total del impuesto social del presupuesto a los empleadores que paguen en nombre de los empleados menores de 25 años. Como resultado, solo en el segundo semestre de este año, los 240 mil jóvenes empresarios reclutados tendrán 170 millardos de sums a su disposición, y el próximo año, 500 millardos de sums.

Con base en el nuevo sistema destinado a apoyar a la juventud estudiantil, 62 mil hombres y mujeres jóvenes, que no cuentan con dormitorios, se reembolsará el 50% del alquiler de la vivienda con cargo al presupuesto.

Ciertamente, el trabajo realizado en esta dirección no solo continúa de manera consistente, sino que también se eleva a una nueva etapa. Esta idea se ve confirmada por el Decreto “Sobre medidas adicionales para el apoyo integral de los jóvenes y un mayor aumento de su actividad social” celebrado en el 13 de julio de 2021.

Este documento prevé la introducción de más de 30 beneficios y oportunidades adicionales para los jóvenes. Me gustaría hablar sobre una de estas oportunidades. Las tasas de matrícula para las instituciones de educación superior para los niños cuyas familias están incluidas en el “Libro de hierro” - el primer año académico en 2021-2022 se pagarán con cargo al presupuesto estatal. Esta oportunidad puede ser aprovechada por niños de más de 4 mil familias en todo el país. Solo para este propósito, se asignarán unos 29 200 millones de sums con cargo al presupuesto.

En nuestro país se está prestando una atención significativa a los temas relacionados con el apoyo a los niños que han perdido a sus padres y necesitan cuidados, la obtención de educación, empleo y vivienda, la búsqueda de un lugar digno en la sociedad, el fortalecimiento de la base material y técnica, recursos humanos de los hogares, internados especiales y municipios para niños.

Además, criar a los niños en orfanatos con un ambiente familiar como individuos altamente espirituales y patrióticos con una profesión en la mano es un deber sagrado para todos nosotros. Teniendo todo esto en cuenta, estamos introduciendo un nuevo sistema para aumentar la eficacia del trabajo educativo en los orfanatos y en los internados especiales.

Para estudiar y abordar los problemas de los niños adoptivos de tales instituciones, para hacer realidad sus esfuerzos y aspiraciones, se está introduciendo un nuevo sistema: el “Libro de la bondad”. También se ha establecido el procedimiento para proporcionar vivienda a los huérfanos y los niños que se quedan sin el cuidado de sus padres. De acuerdo con ella, a los niños de estas categorías que no tienen una vivienda asignada, y registrados como necesitados de vivienda al cumplir los 18 años, se les asigna un apartamento tipo estudio con un área total de al menos 25 metros cuadrados, y en estos casos, cuando se realice un matrimonio entre los adultos, se asignará un apartamento de dos habitaciones de al menos 50 metros cuadrados.

Creo, que nuestras reformas que se llevan a cabo en el espíritu del humanitarismo están en línea con las palabras del gran poeta Alisher Navoi: “El que extiende una mano amiga al cansado, su ayuda equivale a la reconstrucción de la Santa Kaaba”, combinan armoniosamente con las cualidades de nuestra gente, como la magnanimidad, la generosidad y el cariño. No importa qué ciudad o pueblo de nuestra Patria visite, siempre trato de reunirme con la juventud local. En una conversación abierta y sincera, me interesa su salud, educación, aspiraciones, condiciones creadas en sus aldeas y barrios.

Como es bien sabido, existen muchos criterios y parámetros de evaluación para el desarrollo de los países y pueblos del mundo. Sin embargo, para mí, el criterio más importante en este sentido es la felicidad y el bienestar de nuestra juventud.

Veo el espíritu, la dinámica y la energía del Nuevo Uzbekistán, sobre todo, en la intrepidez, el pensamiento audaz y las propuestas de nuestros queridos hombres y mujeres jóvenes, en sus primeras victorias.

Recientemente, el 30 de junio, en el Día de la Juventud, me reuní con miembros de nuestra generación más joven y me complació ver sus logros e investigaciones en varios campos.

Estoy seguro de que la gente y el país, cuyos hijos siempre luchan por algo nuevo, establecen metas ambiciosas y luchan por el progreso, seguramente lograrán las metas establecidas. Dado que esos esfuerzos se convertirán en una ola poderosa mañana, nuestra vida presente será mejor que la de ayer y la de mañana; mejor que la de hoy, nuestra conciencia y nuestro pensamiento adquirirán una nueva dimensión.

Periodista: Cuando hablamos de los éxitos alcanzados durante los últimos años en el ámbito de la garantía de los derechos humanos y las libertades en nuestro país, en primer lugar, hay un punto sobre el trabajo a gran escala realizado en términos de creación de las condiciones para la educación, trabajo, protección de la salud de la mujer, realización por parte de ella de su talento y habilidades, protección de la maternidad y la infancia, y la igualdad de género. ¿Cuál es la razón de esas actividades?

Presidente: Ciertamente, hay una razón muy simple para ello. Dado que, el nivel de desarrollo y la cultura de las personas, el país y la sociedad, principalmente, se definen por una actitud hacia la mujer.

Una morada sagrada con el nombre de una familia y nuestra invaluable riqueza: los niños están vinculados con una mujer. Si nuestras mujeres son felices, la sociedad será feliz.

En un país donde las mujeres en todos los ámbitos y ramas gozan de los mismos derechos como los hombres, donde son respetadas y estimadas, habrá paz y tranquilidad, desarrollo y progreso.

Por lo tanto, nuestra gente de antaño ha glorificado a una mujer, un símbolo de la maternidad.

Es una mujer que durante más de un lapso de toda la historia de la humanidad le infunde un sentimiento de belleza, lealtad, amor y patriotismo.

Todos los éxitos y resultados de nuestra vida se logran gracias a nuestras madres. Al llevar a cabo la política estatal para garantizar los derechos e intereses legítimos de nuestras queridas madres y hermanas adorables, que constituyen casi la mitad de la población del país, así como para elevar su papel y el estatus en la sociedad, confiamos en estos mismos valores.

La adopción en los últimos años de 24 documentos destinados a la implementación en la práctica de esta tarea tan importante, y en particular, 2 leyes, 6 decretos y la resolución del Presidente y 16 resoluciones del Gabinete de Ministros, son un reflejo de una enorme atención y cuidado hacia nuestras madres, hermanas e hijas.

Las mujeres participan activamente en todos los ámbitos y sectores de nuestra vida. Están haciendo una contribución invaluable al establecimiento de Nuevo Uzbekistán. Todos sabemos muy bien que hay diputados y senadores, ministros y alcaldes, académicos y profesores, los Héroes de Uzbekistán, los maestros del pueblo, las poetisas del pueblo y las actrices del pueblo entre ellos.

En la actualidad, un papel importante en la protección de los intereses de la mujer corresponde a estructuras como la Comisión para la Igualdad de Género, el Comité del Senado de Oliy Majlis para la Mujer y la Igualdad de Género y el Consejo Público de Mujeres de la República.

Se está prestando una atención especial a dar el trabajo y la vivienda a las mujeres y mejorar la calidad de los servicios de salud. En esto, damos mucha importancia al establecimiento de los centros de formación profesional de la mujer y la implementación del programa de construcción de viviendas accesibles. Anualmente, las cuotas iniciales para la adquisición de vivienda por parte de mujeres, que se encuentran en condiciones de vida difíciles, se realizan con fondos del presupuesto estatal.

Nuestras queridas hermanas, que participan activamente en la vida pública, están obteniendo grandes resultados en diversos campos de actividad. Están haciendo una contribución encomiable a la crianza de una generación sana y desarrollada en armonía. Con motivo del 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, el Día de la Independencia y varias fiestas profesionales, se les condecora con importantes premios, entre ellos la insignia “Mo'tabar ayol” (“Mujer estimada”).

El trabajo en esta dirección se complementa con el hecho de que el número de mujeres jóvenes galardonadas con el Premio Estatal Zulfiya asciende a 367.

Como se señaló al inicio de nuestra conversación, con base en el sistema de “El libro de la mujer” estamos realizando un trabajo constante para reducir la pobreza y el desempleo entre las mujeres.

Periodista: En nuestro país se muestra un especial respeto y atención hacia los representantes de la generación mayor. Me gustaría conocer su opinión sobre un mayor desarrollo del trabajo práctico en esta área.

Presidente: Cada vez que reflexiono sobre la vida pacífica, libre y próspera de hoy, recuerdo con un sentimiento de gratitud que estos días brillantes fueron posibles gracias al trabajo incansable de nuestros antepasados, su perseverancia y paciencia para superar todas las pruebas y dificultades. La forma en que nos han asegurado una vida pacífica y tranquila: los descendientes es una enorme hazaña, heroísmo y desinterés, que no se puede medir con nada e imposible de evaluar.

Por lo tanto, es nuestro deber sagrado honrar la memoria de nuestros valientes y nobles antepasados, recordarlos con profundo respeto y estima, así como cuidar a fondo a los representantes de la generación mayor, que ahora viven con nosotros.

Lo más importante es que estas nobles hazañas se convertirán en un ejemplo para los jóvenes.

No hay duda de que ustedes son los periodistas, conscientes de que se está realizando un gran trabajo en nuestro país para apoyar a los representantes de la generación mayor, crear las condiciones necesarias para asegurarles una vida con propósito. En particular, hemos abordado las dificultades y problemas relacionados con el registro de pensiones y asignaciones, su pago oportuno con el uso de diversos servicios sociales. La Fundación “Nuroniy” estimula materialmente y moralmente a las personas mayores.

Se convirtió en una amable tradición el cuidado de la salud de las personas mayores, entregándoles los pases subvencionados a diversos sanatorios y casas de veraneo, felicitándolos individualmente por las vacaciones, mostrándoles gran respeto, atención y cuidado constante.

Permítanme reiterar, siempre estamos en deuda con aquellos que dedicaron todas las fortalezas, conocimientos y potencialidades al desarrollo de nuestra Patria y al bienestar de nuestro pueblo. Crearemos las capacidades adicionales para hacer la vida de los ancianos más brillante y más alegre para que puedan participar más activamente en la vida de nuestra sociedad con sus experiencias ricas y consejos útiles, y en particular, en la educación de la juventud de Nuevo Uzbekistán.

No es casual, que me estoy centrando en estos temas. Ya que, al construir el Nuevo Uzbekistán, nos hemos fijado como nuestro objetivo supremo lograr la felicidad para la gente y tiene mucha importancia que cada miembro de la sociedad la sienta.

La realización en todas las regiones del país de sinceras reuniones de los representantes de tres generaciones, la participación activa de nuestros mayores en ellas, quienes están compartiendo su experiencia laboral y de vida, las visiones sobre el valor y la trascendencia de los días pacíficos y luminosidad de hoy sirven como una verdadera escuela de vida para los jóvenes.

Periodista: En vísperas de la fiesta más grande y querida, el Día de la Independencia, publicamos en nuestro periódico los mejores deseos de nuestros conciudadanos de las más diversas profesiones. Usted, como líder del país, que desde los primeros días de la independencia ha tomado parte activa en la fundación de un nuevo Estado y sociedad en nuestro país, y hoy, como iniciador del concepto de fundación de Nuevo Uzbekistán y el líder nacional, que ha estado guiando con confianza a nuestra nación por este camino, como Presidente del país, ¿qué le desearía a nuestro pueblo en esta fiesta sagrada para todos nosotros?

Presidente: Con motivo del 30º aniversario de nuestro país recapitulamos los resultados del desarrollo de todos los ámbitos y ramas, así como planteamos los planes específicos para el futuro. En particular, nos ceñiremos a nuestro principal objetivo de garantizar los derechos y libertades, así como los legítimos intereses de cada persona en nuestro país, logrando una vida más libre y próspera para nuestro pueblo.

El objetivo más alto para mí, en el que está mi misión como Presidente de la República de Uzbekistán, es servir cordialmente y con diligencia por el bien de un sueño de nuestro pueblo sobre la paz y la prosperidad, la libertad y la prosperidad.

Tenemos una deuda inconmensurable ante nuestra Patria, que nos ha elevado y nos ha educado de manera encomiable. El logro de una vida ampliamente próspera de nuestro querido y amado pueblo es la mayor felicidad. Ya que, si la gente está complacida con nosotros, entonces el Dios Todopoderoso siempre nos ayudará y apoyará.

La oportunidad que da el destino de emprender tan grandes hazañas, con las que soñaron muchas generaciones de nuestros antepasados, ¿no es verdadera felicidad y honor para cada ciudadano que se da cuenta de que pertenece a esta nación?

Estoy seguro de que bajo la bandera sagrada del amor y la devoción ilimitados a la propia Patria, utilizando todo nuestro conocimiento y experiencia, como un solo pueblo, como una sola nación, sin duda lograremos los nobles objetivos establecidos.

Nuevo Uzbekistán se convertirá en un país próspero con un gran potencial y una autoridad digna en el mundo.

No solo creo en esto, sino que estoy dispuesto a poner en práctica en este camino todo mi conocimiento y experiencia. Hago un llamado a todos nuestros conciudadanos para que se unan a estas grandes filas: las filas de los constructores de Nuevo Uzbekistán.

Aprovechando la oportunidad de hoy, felicito sinceramente y cordialmente a nuestro pueblo multinacional por el próximo feriado de la Independencia. Quiero desear a cada familia, a cada conciudadano mucha paz y tranquilidad, bienestar y felicidad.